Rodrigo Chaves, el nuevo presidente de Costa Rica

Fecha:

SAN JOSÉ.— Rodrigo Chaves, del Partido Progresista Social Demócrata, será el nuevo presidente de Costa Rica tras vencer este domingo 3 de abril en la segunda vuelta presidencial a su contrincante José María Figueres, del Partido Liberación Nacional.

⇒ Con más del 96 por ciento de las mesas escrutadas, el exministro de Hacienda está al frente con el 53 por ciento de los votos, frente al 47 por ciento del expresidente Figueres, quien ya reconoció su derrota. Con este resultado, Chaves estará cuatro años liderando el gobierno de Costa Rica.

Rodrigo Chaves, quien sirvió brevemente en el gobierno del actual mandatario, Carlos Alvarado, y recientemente se vio envuelto en un escándalo de acoso sexual, fue la sorpresa de la primera ronda electoral en febrero. Mientras que José María Figueres gobernó Costa Rica entre 1994 y 1998.

En un discurso por la noche, tras confirmarse su ventaja, Rodrigo Chaves dijo que “recibo con humildad este resultado (…) Para mí esta no es una medalla ni un trofeo, sino una enorme responsabilidad, colmada de retos y dificultades que todos nosotros vamos a resolver”.

Destacó el proceso democrático que llevó a su virtual elección y envió su reconocimiento a José María Figueres. “Entiendo el mandato que he recibido hoy como una obligación para ejercer mi liderazgo con honradez, eficiencia, transparencia y para las personas más vulnerables de nuestra patria”, agregó.

También hizo un llamado a bajar las banderas partidarias y unir al país frente a los retos que enfrenta, como el desempleo y el déficit fiscal que la administración de Alvarado ha trabajado por controlar. Tendrá un mes para formar su equipo de Gobierno antes de recibir la banda presidencial, el próximo 8 de mayo.

Economist Rodrigo Chaves elected Costa Rica’s president

Costa Rica ha votado y el pueblo ha hablado, nosotros como demócratas que somos siempre seremos respetuosos de esa decisión. Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor”, dijo José María Figueres poco antes del discurso de Chaves ante sus partidarios en un hotel en San José.

Los dos hombres lideraron duras campañas que hicieron hincapié en antiguas controversias. Ninguno se acercó en la primera votación al 40 por ciento de votos necesario para evitar la segunda vuelta. Los últimos sondeos les mostraban en un empate técnico de cara a los comicios de este domingo.

⇒ La participación ciudadana fue del 57.33 por ciento y con un abstencionismo del 42.67 por ciento. No se espera que la autoridad electoral declare a un vencedor de este domingo, pues se tiene programado que el conteo definitivo inicie el martes 5 de abril.

Te recomendamos:

“Nuestros músicos usan chalecos antibalas en lugar de esmóquines”: Volodimir Zelensky da mensaje en los Grammy 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INE defiende transparencia en licitación

El organismo aclaró que cada decisión técnica y administrativa queda registrada en actas, revisiones de órganos colegiados y justificaciones que documentan paso a paso el procedimiento.

Exposición Fotografía Científica UNAM revela mundos invisibles en Rejas de Chapultepec

La exposición Fotografía Científica UNAM presenta 58 imágenes de procesos naturales, estructuras microscópicas y vida silvestre en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec. La muestra, con acceso gratuito, estará disponible hasta el 18 de enero de 2026.

Ingresos del Gobierno federal crecieron 7.9% de enero a octubre: SAT

Los ingresos del gobierno federal sumaron 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un aumento real de 7.9 por ciento: SAT.

Historias, nombres y luchas: así se vivió el Día de la Memoria Trans

En México, las mujeres trans enfrentan transfeminicidio e impunidad, pero este Día de la Memoria Trans también tejen lucha, memoria y futuro.