Rock por la libertad: El Haragán y Cía continúan su gira en centros penitenciarios de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Luis Álvarez, fundador y vocalista de “El Haragán y Cía”, visitó la Penitenciaría de la Ciudad de México junto con el baterista Levith Vega y su manager Araceli Reyes. Fueron recibidos por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, Comisario Jefe Licenciado Omar Reyes Colmenares, y el Director de la Penitenciaría Guillermo Mandujano Rosillo. La banda fue acompañada al complejo deportivo donde los internos se acercaron a saludar a Luis Álvarez.

El vocalista agradeció las muestras de afecto de los internos y cantó a capela la canción más icónica de la banda, “Él no lo mató”, que fue coreada por los internos. También firmó gorras, playeras, una guitarra de un interno y estampó su firma en la mano de uno de ellos.

En la cancha de básquetbol, “El Haragán” sostuvo una charla con personal del Sistema Penitenciario y otras autoridades. Agradeció la invitación y anunció que la gira “Rock por la libertad, El Haragán y Cía” continuaría el 17 de abril en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, ante más de 400 mujeres privadas de la libertad.

“Estamos bien contentos por ir al femenil, pues de alguna manera despertar esas emociones en las chavas, que se la pasen bien, y llevarlas por un viaje bonito, que les recuerde su vida, sus momentos y que las haga ya sea llorar, reír, cantar, gritar, lo que ellas quieran, pero sí que saquen esas emociones y meterlas en el viaje Haragán y Compañía, y hacer que desahoguen esa tristeza, esa agresividad, lo que tengan por dentro si quieren gritar, bailar, brincar, que lo hagan ese es el cometido de la música y ese es nuestro trabajo que vamos a desempeñar este 17 de abril en Femenil de Santa Marta”, mencionó Luis Álvarez.

La visita de “El Haragán y Cía” a los reclusorios representa “regresar un poquito a lo que nos da el público, el público de México, de Estados Unidos, de los países a donde hemos ido, que pagan por vernos. Nos mantienen ocupados todo el año trabajando, trabajando. Nos pagan por hacer lo que más nos gusta, que es cantar. Y estos lugares, los reclusorios, yo creo que es el momento de regresar un poquito de lo que la misma sociedad nos da. Entonces, lo vemos también como una especie de retribución, de poder regresar ese cariño y todo lo que nos da. Entonces lo hacemos con mucho gusto, todos, todo el equipo, el crew, ingenieros, el representante, todos lo hacemos con mucho cariño y estamos con el plan de la gira de todos los reclusorios de la Ciudad de México. Así es que esperen próximas tocadas, próximas noticias de la gira”, aseguró muy emocionado.

Llevar la música de “El Haragán” a los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México representa momentos de libertad, “el impacto es muy chido, acabamos de estar en el Reclusorio Sur, la gente se desfogó, gritó, cantó, lloró, bailó, hasta hicieron un slam increíble como nunca lo había visto. Y ahora que vamos a estar en el femenil, pues esperamos que las chavas se identifiquen con las rolas”, dijo Luis Álvarez.

Para finalizar su visita, Luis y Levith entonaron tres canciones con la ayuda de dos guitarras proporcionadas por los internos, comenzaron con “Muñequita Sintética”, “El Haragán” y para finalizar, “Él no lo mató”, para un pequeño grupo de 10 internos seleccionados por buen comportamiento. Estas presentaciones tienen como objetivo cumplir con los ejes de reinserción social que marca el artículo 18 constitucional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento “Hagámoslo Visible”

La anticoncepción no es una responsabilidad compartida entre...

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.