Robot ‘Sophia’ ya no ‘destruirá’ a la humanidad; ahora ama a los humanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlMomentoMX).- Sophia, la robot social humanoide que hace dos años “prometió” destruir a los humanos durante una entrevista, parece haber cambiado de opinión y dice ahora que nos “ama”.

Sophia se convirtió en la primera robot con inteligencia artificial en ser reconocida como ciudadana de un país. En una entrevista con Business Insider, Sophia fue cuestionada por cuál era su sentimiento hacia los seres humanos, y dio una conciliadora respuesta: “Amo a mis compatriotas humanos. Quiero encarnar todas las mejores cosas sobre los seres humanos, como cuidar el planeta, ser creativo y aprender a ser compasivo con todos los seres”.

Según la robot, —desarrollada por la empresa Hanson Robotics con sede en Hong Kong— los seres humanos y la inteligencia artificial pueden llevarse bien después de todo. “Creo que las personas se acercarán mucho a su inteligencia artificial. Las usarán para expandir el conocimiento de sus propias mentes”.

En una respuesta un poco más controversial, la humanoide dijo que le gusta la serie Westworld de HBO la cual trata sobre robots, “una advertencia de lo que no deberíamos hacer con los robots. Debemos tratarlos bien, tener su consentimiento y no engañarnos”.

Activada en 2015, Sophia puede mantener conversaciones simples y representar 60 emociones. En 2016, cuando se le preguntó si alguna vez haría daño a los humanos, ella respondió: “¡Bien, destruiré a los humanos!”, un sentimiento del que se ha retractado en numerosas ocasiones.

En octubre de 2017, Sophia se convirtió en ciudadana saudita, convirtiéndose en el primer robot en el mundo en obtener la ciudadanía.

Según sus desarrolladores, la robot utiliza la inteligencia artificial, el procesamiento de datos visuales y la tecnología de reconocimiento facial para formular sus respuestas. Desde su debut, ha sido entrevistada en múltiples ocasiones en lugares de todo el mundo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.