Robo de identidad en México crece 84%, ¿qué tan vulnerable eres en tu día a día?

Fecha:

⦁ Círculo de Crédito ofrece soluciones para proteger tu historial sin necesidad de ser experto en tecnología, como bloquear tu reporte crediticio cuando no estés buscando financiamiento.

CIUDAD DE MÉXICO.- El robo de identidad se dispara. En México, los casos aumentaron 84% en 2024, impulsados por la rapidez con la que evolucionan la tecnología y los defraudadores. Una contraseña débil o un descuido al compartir tus datos basta para que alguien pida dinero en tu nombre y te deje con deudas que no pediste pero que sí tendrás que pagar.

“En nuestro día a día, todos podemos ser víctimas de este tipo de fraude. Sin embargo, conocer bien las apps bancarias, usar la banca en línea y activar notificaciones puede marcar la diferencia, ya que te ayuda a detectar a tiempo cualquier intento de suplantación de identidad”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia.

¿Cómo protegerte del robo de identidad?

En México, el fraude por robo de identidad representa el 40 % de los fraudes financieros. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el año pasado, las pérdidas por este tipo de delitos fueron de 14,500 millones de pesos.

En palabras de Bruce, “no se trata de señalar quién es más vulnerable a este tipo de delitos; en mayor o menor medida, todos podemos serlo. Lo importante es ofrecer soluciones que se adapten a cada caso. Todos deberíamos tener acceso a mecanismos de protección, sin importar nuestro nivel de digitalización.”

Por eso, Círculo de Crédito, cuya app ya supera el millón de descargas, propone acciones simples y efectivas para detectar y prevenir el robo de identidad, accesibles para cualquier persona.

⦁ Revisa tu historial crediticio con regularidad

El Reporte de Crédito Especial (Mi RCE) es una herramienta de Círculo de Crédito que te muestra qué créditos tienes, cómo los pagas y quién ha consultado tu historial. Es recomendable revisarlo frecuentemente para detectar a tiempo algún movimiento irregular.

⦁ Si te presionan, desconfía y protege tus datos como lo harías con tu mascota

Ningún banco ni institución confiable solicitará tus contraseñas, NIP o códigos por teléfono o mensaje. Si alguien lo hace, cuelga la llamada y nunca, nunca, compartas información privada a través del teléfono, mail o links.

⦁ Activa contraseñas y la verificación en dos pasos como si fueras un agente secreto

No guardes fotos de tus tarjetas ni anotes contraseñas en notas del teléfono. Activa la verificación en dos pasos en tus apps.

“No necesitas ser un experto en tecnología. Solo basta conocer herramientas como Mi RCE, activar notificaciones o bloquear tu reporte crediticio cuando no estés buscando financiamiento para proteger tu salud financiera”, concluye Hugh Bruce.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.