Robo a negocios pega al PIB de los estados, señala estudio del IBD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Se estima que por cada punto porcentual que aumentan los robos con violencia a negocios, el PIB de las entidades federativas disminuye en 0.019 puntos porcentuales, según un cálculo realizado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

De acuerdo con la nota elaborada por el investigador Jaime Arturo Del Río Monges, por medio de una modelación econométrica de tipo panel data, se concluye que el incremento de los robos con violencia a negocios tiene una correlación negativa estadísticamente significativa con el crecimiento económico de las entidades federativas de México.

El documento explica que para estimar dicha correlación se utilizaron los datos de los robos con violencia a negocios se obtuvieron del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que los datos del Producto Interno Bruto de las entidades federativas se obtuvieron del Banco de Información Económica de INEGI.

Con base en lo anterior, el investigador señala que la inseguridad pública puede contribuir a desincentivar la inversión privada, lo cual impacta negativamente en la creación de empleo y el crecimiento económico.

Por ello, afirma que invertir en seguridad pública y el fortalecimiento del Estado de Derecho pueden contribuir a incrementar la creación de negocios y el crecimiento económico en el país.

La nota completa del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/6187
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.