Rinde Informe de Actividades 2017 delegada del ISSSTE en Michoacán

Fecha:

MORELIA, MICHOACÁN, 26 de marzo (AlmomentoMX).- Con acciones puntuales y concretas, la delegada del ISSSTE en Michoacán, Lorena García Peña, rindió su informe de actividades 2017, durante la primera sesión del Consejo Consultivo Delegacional, en cumplimiento con el Reglamento de las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto.
García Peña dio la bienvenida a los invitados al acto en el que rindió el informe y destacó que, los resultados obtenidos, son producto del esfuerzo conjunto de los trabajadores de todas las Unidades Médico Administrativas y centros de trabajo de la delegación, cuyo compromiso cotidiano es dar un trato cálido y eficiente a cada uno de los 474 mil 173  derechohabientes distribuidos entre trabajadores, jubilados, pensionados y sus familiares.
Con la representación del Director General del ISSSTE, Florentino Castro López,  Juan Evel Chávez Trovamala, Director de Delegaciones, agradeció a los trabajadores su esfuerzo y colaboración en las tareas encaminadas en beneficio de los derechohabientes, y felicitó a la delegada por su desempeño en una institución que ofrece 21 prestaciones que van desde antes de nacer y hasta después de morir; que salva vidas todos días, trae muchas vidas al mundo y hace cosas buenas, fiel a su espíritu de servicio.
Ante los asistentes al informe, Chávez Trovamala destacó que Michoacán forma parte de los logros que se han obtenido a nivel nacional durante estos últimos años, en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, quien pidió transformar y no solo administrar. Y puntualizó:
“Hoy podemos decir que el ISSSTE cuenta con el doble del fondo para préstamos personales, con 30 mil millones de pesos; en materia pensionaria se eliminó el pase de vigencia; se cuenta ya con 16 Casas de Día en todo el País y se abrirá una aquí, con el trabajo de la delegación; en las Estancias Infantiles se reforzó la seguridad, con un centro de mando de vigilancia que nos hace saber en tiempo real como están nuestros niños”.
Con la representación del gobernador del estado Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, asistió el  Secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, en cuya intervención manifestó a García Peña “nuestro reconocimiento por ese trabajo que ha dado usted como delegada en el estado de Michoacán, digno ejemplo de una gran delegada, de una gran compañera de salud en el ISSSTE, mi reconocimiento a usted y a todo su equipo de trabajo a nombre del gobernador”.
A esta Primera  Sesión del Consejo Consultivo delegacional, asistieron funcionarios estatales, federales y municipales, dirigentes sindicales de la FSTSE, FDSSP, SNTE, SNTISSSTE, SITISSSTE y asociaciones de jubilados y pensionados.
Resultados
En el informe rendido por la delegada Lorena García Peña, destaca que, durante 2017, en servicios médicos fueron otorgadas 646 mil 47 consultas de medicina general, 159 mil 109 de especialidad, 65 mil 239 de urgencias, 95 mil 541 de odontología y 17 mil 151 de planificación familiar. Además, se aplicaron 208 mil 113 dosis de biológicos; en servicios de auxiliares de diagnóstico y tratamiento, se realizaron 980 mil 583 estudios tanto de laboratorio como de rayos X; y, en actividades hospitalarias, se atendieron 4 mil 773 intervenciones quirúrgicas.
En el esquema de apoyo a la economía michoacana, se entregaron 20 mil 477 préstamos personales que implicaron una derrama económica de 963 millones de pesos y, con el programa de otorgamiento de créditos hipotecarios FOVISSSTE, en todas sus modalidades, se formalizaron mil 733, con una inversión de mil 014 millones de pesos.
También, se otorgaron 3 mil 429 pensiones y, en lo relacionado con prestaciones sociales, el servicio de Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil otorgó servicios en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora, a 765 menores mensualmente; en los talleres culturales, deportivos y de terapia ocupacional impartidos en el Centro Cultural “Alfredo Zalce” de Morelia, se atendió a  29 mil 210 derechohabientes durante el año.
Hubo 142 actividades culturales en beneficio de 67 mil 562 derechohabientes y, como parte del programa de atención a pensionados y jubilados, se retomó el baile “Época de Oro, al Ritmo del ISSSTE”, en la explanada de la delegación estatal.
En infraestructura, durante 2017 se concluyeron trabajos de obra civil e instalaciones electromecánicas de ampliación, remodelación y remozamiento en 4 Unidades Médicas, que implicaron inversiones de 6 millones 770 mil 080 pesos en  la Unidad de Medicina Familiar La Huacana, en beneficio de  mil 286 usuarios; 17 millones 996 mil 352 pesos en la Clínica de Medicina Familiar de La Piedad de Cabadas, que favoreció a 18 mil 105 derechohabientes; 10 millones 100 mil 680 pesos, en la Clínica Hospital de Apatzingán, en beneficio de 26 mil 236 derechohabientes; y 3 millones 790 mil 220 pesos en la Clínica Hospital de Uruapan,  para servicio de 80 mil 305 usuarios.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.