domingo, julio 6, 2025

Rinde homenaje artístico a los atletas paralímpicos en Calzada y Viaducto Tlalpan

Ciudad de México.- En un esfuerzo por embellecer el espacio público y reconocer el talento de los atletas paralímpicos mexicanos, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE), a través de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, ha iniciado la creación de 16 murales artísticos en Calzada de Tlalpan y Viaducto Tlalpan. Estas obras rinden homenaje a los 67 atletas que representarán a México en la decimoséptima edición de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán en París a partir del 28 de agosto.

Con la participación de 22 artistas y 30 trabajadores de Servicios Urbanos, se están interviniendo un total de mil 500 metros cuadrados (m²), transformando estos espacios en un vibrante tributo a las 11 disciplinas paralímpicas en las que México competirá. Estos murales no solo capturan la esencia y diversidad del deporte paralímpico, sino que también destacan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por promover y celebrar las habilidades deportivas de las personas con discapacidad.

Entre las disciplinas que serán representadas en los murales se incluyen natación, taekwondo, tiro con arco, judo para ciegos y débiles visuales, powerlifting, boccia, tenis de mesa, remo, triatlón y ecuestre. Con estas obras, la ciudad no solo rinde homenaje a los atletas que nos representarán en París 2024, sino que también convierte el paisaje urbano en una galería al aire libre, llena de arte y cultura.

Esta intervención artística, que se suma a los mil 570 murales creados durante la actual administración, contribuye al embellecimiento de los espacios públicos y refuerza el orgullo e identidad de la ciudad y del país. Los murales no solo serán un símbolo de apoyo para los atletas paralímpicos, sino también un recordatorio del espíritu de superación y diversidad que define a México.

 

AM.MX/CV


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Artículos relacionados