TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que cerca de dos millones de mexiquenses dejaron atrás la pobreza durante su administración. Esta cifra se logró gracias a una inversión de 18 mil millones de pesos en programas sociales como Mujeres con Bienestar, Pensión para Personas con Discapacidad, Canastas Alimentarias y Créditos Colibrí. Con estas acciones, señaló que su gobierno busca devolver dignidad y esperanza a las familias más vulnerables.
De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.
En materia económica, Gómez Álvarez informó que la entidad se ha convertido en un motor nacional. La administración logró la creación de 191 mil empleos en dos años y un incremento del 37% en la inversión extranjera, impulsada por estímulos fiscales y trámites simplificados. El gobierno también trabajó en la modernización del campo mexiquense mediante apoyos, certificados y uso de tecnología, con el fin de garantizar la productividad agrícola.
De acuerdo con la mandataria, estos avances son resultado de un combate frontal a la corrupción, lo que permitió mejorar la confianza de inversionistas y fortalecer la primera fuerza laboral del país.
En transporte público, se resaltó la inauguración del Trolebús Mexiquense en la Zona Oriente y de la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan. Además, se otorgaron más de 30 millones de viajes gratuitos a personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años. La gobernadora indicó que estas medidas buscan garantizar traslados más seguros, rápidos y con dignidad.
Gómez Álvarez aseguró que estas obras representan un cambio en la vida cotidiana de millones de usuarios, ya que responden a la necesidad de una movilidad accesible y moderna.
La administración estatal también puso especial atención en las mujeres. Más de 650 mil beneficiarias forman parte del programa Mujeres con Bienestar, el cual brinda apoyos directos para mejorar su calidad de vida. Asimismo, se crearon 38 Centros LIBRE, en coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de impulsar el empoderamiento femenino.
A la par, se fortalecieron los programas de Operativo Violeta y Senderos Seguros, destinados a proteger la integridad de las mexiquenses y ofrecerles entornos libres de violencia.
En el sector salud, el gobierno estatal ofreció 13 millones de consultas, junto con entrega de medicamentos gratuitos y aumento en tratamientos de alta especialidad. Además, se rehabilitaron hospitales y centros de salud, al tiempo que se amplió la plantilla de personal médico y de enfermería.
En paralelo, se destinó una inversión de 285 millones de pesos en apoyos de vivienda y se entregaron títulos de propiedad, lo que da certeza jurídica a miles de familias.
La mandataria informó sobre una inversión histórica de 1,500 millones de pesos en infraestructura en los 125 municipios de la entidad. Dentro del Plan Integral para la Zona Oriente, se canalizaron más de 75 mil millones de pesos para mejorar escuelas, hospitales, viviendas y vialidades en 11 municipios prioritarios.
Con estas obras, señaló que se busca garantizar justicia social en una de las regiones con mayores rezagos, beneficiando directamente a miles de familias.
El gobierno mexiquense también reportó avances en la conservación ambiental. Se plantaron más de dos millones de árboles y se reforzó el combate a la tala clandestina. Además, gracias al Atlas de Riesgo, la entidad registró una reducción en los incendios forestales.
Asimismo, se impulsaron políticas de bienestar animal, con campañas de vacunación y esterilización, la apertura de Centros de Bienestar Animal y programas de adopción que ofrecieron hogares a perros y gatos en situación de calle.
Durante la entrega de su Segundo Informe de Labores en el Congreso mexiquense, Gómez Álvarez aseguró que su administración se rige bajo principios de honestidad y transparencia. Subrayó que este ejercicio republicano permite rendir cuentas claras sobre los avances alcanzados y refrendó su disposición a mantener un diálogo constante con el Poder Legislativo.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades estatales y federales, incluyendo representantes de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como gobernadoras y jefas de gobierno, quienes acompañaron el acto político en el Teatro Morelos.
El conjunto de logros presentados refleja un gobierno de territorio, cercano a la gente y orientado a los sectores más necesitados. La Gobernadora reiteró que todas las acciones emprendidas se alinean con la premisa de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Con un balance de dos años de gestión, Gómez Álvarez posicionó a su administración como una de las más activas en materia social, económica, de salud, infraestructura y medio ambiente, dejando en claro que el Estado de México avanza hacia un modelo de desarrollo incluyente.
AM.MX/fm
