Ricardo Monreal sostiene diálogo con sectores sociales para construir la agenda legislativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena iniciaron una serie de diálogos con los diferentes sectores sociales, a fin de recoger sus inquietudes para construir la agenda legislativa que plantearán al Congreso de Unión en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia a partir del 1 de septiembre.

En este sentido, el coordinador de la mayoría legislativa, Ricardo Monreal Ávila, acompañado de senadores de este Grupo Parlamentario, se reunió con representantes de la organización INDEX Guanajuato, para analizar temas relacionados con la certeza jurídica de las inversiones y mejoras en el comercio exterior.

En este diálogo también participaron los senadores Casimiro Méndez Ortiz, Cristóbal Arias Solís, María Antonia Cárdenas Mariscal, Sergio Pérez Flores, Elí César Eduardo Cervantes Rojas, Eduardo Ramírez Aguilar y Faustino López Vargas.

Ahí, lo integrantes de Morena se comprometieron a recibir a los representantes de esta organización en las comisiones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y de Hacienda y Crédito Público del Senado, a fin de buscar la manera de apoyar al sector.

INDEX Guanajuato es una organización de la comunidad empresarial e industrial exportadora del estado; a nivel nacional agrupa alrededor de mil 100 empresas, con presencia en 21 estados.

En la reunión se subrayó que se trata de un sector que es el motor productivo nacional ante el mundo y el T-MEC, con el 60 por ciento de las exportaciones mexicanas, que emplea con inclusión a toda la comunidad mexicana, lo mismo que a migrantes en desamparo.

Así, entre los temas que se revisaron está la situación actual de la industria, del comercio exterior y de algunos problemas que enfrentan como bloqueo de patentes, vandalismo, principalmente entre Irapuato, Villagrán, Silao y San Felipe, o las fallas constantes de sistemas electrónicos en aduanas.

Ricardo Monreal y los senadores de Morena se comprometieron a fortalecer el diálogo sobre las mejores prácticas fiscales y de comercio exterior, así como respecto a las medidas para estimular la inversión extranjera en México.

Ayer, durante la presentación de su libro “Otro campo, ¡es posible!”, reveló que en estos foros se analizarán temas de seguridad pública, salud, campo, biodiversidad, cambio climático, medio ambiente y empleo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras incendio en tienda Waldo’s

El gobernador Alfonso Durazo anunció la separación del cargo de los titulares de Protección Civil de Sonora y de Hermosillo.

Vive saludable, vive feliz impulsa que actualmente 86% de las escuelas sean libres de comida chatarra en todo el país: Mario Delgado Carrillo

La estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es un compromiso nacional por una buena alimentación escolar, destacó. Se han capacitados en línea a casi dos millones de personas sobre la preparación y distribución de alimentos saludables, informó. Educar también es cuidar. Queremos que cada escuela sea un espacio de bienestar, de comunidad y de salud, resaltó

74% de los trabajadores mexicanos considera que la IA está generando más oportunidades laborales

De acuerdo con el más reciente estudio de Adecco, 36 % de los trabajadores afirma sentir un fuerte sentido de propósito en su labor diaria, en tanto que, la confianza en la IA en México es de 4.3 sobre 10

¡Abandona Movistar México! Qué pasará con sus usuarios y operaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Se confirma la salida de Telefónica...