Ricardo Monreal se registra como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal informó que a las 12 del día se registrará como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación y que entre sus prioridades estarán la seguridad y la profundización de la política social y el proyecto de nación en 2018.

En entrevista, dijo que en las asambleas informativas que realizará durante los próximos 60 días, como parte de las actividades para contender por ese cargo interno de su partido, dialogará sobre los logros legislativos de la 4T en las áreas económicas y social.

Subrayó que entre los temas que integran su Proyecto de Nación está como prioridad la seguridad en el país, la economía, el medio ambiente, así como profundizar en la política de bienestar, en beneficio de la población.

Durante su último día como senador de la República, Monreal asistió al recinto legislativo para revisar asuntos pendientes en su cargo como senador, tras pedir licencia para separarse de sus funciones legislativas; además participó en un último encuentro con jóvenes de todo el país.

“Entonces, estuve aquí revisando las últimas cosas. A las 4 de la tarde dejo de cumplir mi función; a las 12 del día es el registro, y tengo todavía el último evento con jóvenes, a las 10 de la mañana”.

Al preguntarle sobre la propuesta de que los aspirantes a la Coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación puedan tener aportaciones ciudadanas, el doctor dijo que “no lo hemos acordado, voy a hablar con el partido. En principio no descalifico esa opinión, esa propuesta”.

— ¿Qué es lo que habría que corregir de inmediato?, le preguntaron al doctor.

— “Mejorar y enriquecer los esquemas de coordinación de inteligencia y respaldar mucho a las fuerzas de seguridad pública del país, respaldarlas con tecnología, con capacitación, con sus sistemas de vida”, respondió.

Recordó que hace dos días asistió a Santa Gertrudis, Chihuahua, a un ejercicio para evaluar las operaciones del Ejército y la Fuerza Aérea, pero, “a pesar de que han hecho un gran esfuerzo quienes están prestando labores de seguridad pública temporal, hace falta más respaldo a nuestras Fuerzas Armadas y a la seguridad pública civil, para que se adiestren, se capaciten, se innoven tecnológicamente”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.