Revocan suspensión contra corridas de toros en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que un juez federal le otorgó a una organización no gubernamental contra las corridas de toros en la Ciudad de México, principalmente en la Plaza México.

⇒ Los magistrados determinaron procedente el recurso de queja que un particular promovió para impugnar el fallo de primera instancia. No obstante, está pendiente la resolución sobre la suspensión definitiva, y la notificación está prevista para el 20 de mayo.

La magistrada Ana María Ibarra Olguín sostuvo como criterio aplicable la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que el pasado 6 de diciembre eliminó, en un juicio de amparo distinto, la suspensión para celebrar corridas de toros que duró un año y medio en la Plaza México.

El pasado 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Minerva Herlinda Mendoza Cruz, suspendió de forma provisional la corrida de toros en la Ciudad de México. La juzgadora emitió la suspensión ante un amparo que promovió la asociación Va por sus Derechos. 

“Se concede la suspensión provisional, hasta en tanto se resuelva en definitiva el presente incidente, para los efectos especificados a continuación. Autoridades responsables deberán abstenerse de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato, los espectáculos taurinos en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”, señala el resolutivo.

Ante esta resolución, la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México, la más grande del mundo, impugnó la semana pasada la suspensión provisional dictada por la jueza Minerva Mendoza. Y este lunes los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron que si puede haber corridas de toros con normalidad.

Te recomendamos: 

Suspenden nuevamente las corridas de toros en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.

Ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, deja un muerto

De acuerdo con El Universal, la detención de “El Contador” está relacionada con las recientes ejecuciones registradas en Ocotlán de Morelos.