Revocan suspensión contra corridas de toros en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión provisional que un juez federal le otorgó a una organización no gubernamental contra las corridas de toros en la Ciudad de México, principalmente en la Plaza México.

⇒ Los magistrados determinaron procedente el recurso de queja que un particular promovió para impugnar el fallo de primera instancia. No obstante, está pendiente la resolución sobre la suspensión definitiva, y la notificación está prevista para el 20 de mayo.

La magistrada Ana María Ibarra Olguín sostuvo como criterio aplicable la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que el pasado 6 de diciembre eliminó, en un juicio de amparo distinto, la suspensión para celebrar corridas de toros que duró un año y medio en la Plaza México.

El pasado 6 de mayo, la titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa, Minerva Herlinda Mendoza Cruz, suspendió de forma provisional la corrida de toros en la Ciudad de México. La juzgadora emitió la suspensión ante un amparo que promovió la asociación Va por sus Derechos. 

“Se concede la suspensión provisional, hasta en tanto se resuelva en definitiva el presente incidente, para los efectos especificados a continuación. Autoridades responsables deberán abstenerse de ejecutar los actos impugnados, para lo cual, deberán de suspender de inmediato, los espectáculos taurinos en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos”, señala el resolutivo.

Ante esta resolución, la Plaza de Toros Monumental de Ciudad de México, la más grande del mundo, impugnó la semana pasada la suspensión provisional dictada por la jueza Minerva Mendoza. Y este lunes los magistrados del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa decidieron que si puede haber corridas de toros con normalidad.

Te recomendamos: 

Suspenden nuevamente las corridas de toros en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Secretaría de Salud modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que se trata de un modelo sin precedentes, con una inversión de 8 mil millones de pesos. Explicó que el plan comenzará a mostrar resultados en un máximo de dos años y que para 2027 el país podría registrar una reducción significativa en las muertes por cáncer de mama.

Anuncia IMSS-Bienestar programa “Más especialistas, más enfermeras y más bienestar”

De acuerdo con Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, este mes se incorporaron 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 172 ginecólogos, entre otros especialistas.

Apunta Claudia Sheinbau que Fernández Noroña es responsable de informar sobre su solicitud de licencia en Senado

Gerardo Fernández Noroña pidió licencia en el Senado; la presidenta cree que el senador es quién debe dar explicaciones del porqué la pidió.

En México 50% de quienes nacen en pobreza, morirá igual: CEEY

50% de las mexicanas más pobres no sabrá lo qué es ir a la escuela, dice estudio sobre desigualdad. Sólo siete de cada 10 personas que nacieron pobres en México dejarán de serlo, y sólo el 8 por ciento de los más pobres podrá pasar al sector económico más alto. Ese es el tamaño de la tragedia de la movilidad social México, de acuerdo con un estudio del CEEY. El centro alerta que dentro del escenario negativo, el ser joven y ser mujer son factores aún más determinantes para mantener esa condición de vida por generaciones.