Revocación de mandato permitirá a la ciudadanía decidir si perdió o no la confianza en el Presidente: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de varias horas de negociación, se perfeccionó la redacción a la pregunta de revocación de mandato, para evitar que se aplicara en los términos de una ratificación de la gestión presidencial, expresó el coordinador de senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto.

“Se logró, con la disposición que la oposición siempre ha pedido que se tenga para poder construir los acuerdos necesarios, la posibilidad de llegar a algo que sí se acerca mucho más a lo que es la revocación de mandato”, indicó.

Asimismo, reconoció que hubo sensatez, y agradeció que se pudiera construir a través del diálogo el dictamen de la revocación de mandato y esta pudiera salir por unanimidad.

“Cuando hay tolerancia, cuando hay acuerdo, cuando hay ese espíritu de llegar a ellos, se puede construir. Evidentemente no es la pregunta que la oposición hubiera redactado, hubiera sido mucho más clara, más sencilla tal vez, pero bueno, no se aleja en el espíritu de lo que al final quiere la oposición y eso también hay que reconocerlo”, añadió el legislador.

Rementería del Puerto recordó que esta ley, que en dicho acuerdo con los coordinadores de los demás grupos parlamentarios es muy parecida en su origen, la que se legisló en diciembre del 2019.

“El PAN siempre ha sido un partido que la apuesta a la democracia y que quiere que esta sea participativa, y hoy estamos en posibilidades de decir que acompañamos esta propuesta como está hecha porque se admitieron las posiciones que al final, de manera razonada, de un lado y de otro se pudieron consensar y eso es el Parlamento, hablar y llegar a los acuerdos, no solamente enfrentar o dividir”, aseguró.

El coordinador de senadores de Acción Nacional agradeció a los legisladores, asesores y expertos que participaron en este tema, por su esfuerzo, compromiso y dedicación en todas las horas transcurridas para llegar a un acuerdo.

“Al final podemos decir -a pesar de todo el tiempo no fue en vano-, se logró un acuerdo hay que reconocerlo y ahora vamos a tener un ejercicio de verdadera revocación de mandato, donde esperemos que salga aquello que la población de México decida y que sean ellos los que en realidad digan si perdieron la confianza de la gestión del Presidente y quieren que se vaya y le revocan el mandato o si al final se decide otra cosa”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.