viernes, abril 4, 2025

Revisión a migrantes viola derechos humanos fundamentales, necesario eliminar esta facultad de la Ley de Migración: María Graciela Gaitán

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Partido Verde, María Graciela Gaitán, presentó una iniciativa para eliminar los artículos 97 y 98 de la Ley de Migración, que faculta a las autoridades migratorias para revisar en cualquier lugar y momento a las personas migrantes dentro del territorio mexicano, toda vez que viola los derechos humanos fundamentales.

Explicó que estos artículos de la Ley de Migración permiten revisiones migratorias discriminatorias basadas en criterios como el origen étnico, color de piel e idioma, lo cual genera impactos desproporcionados en ciertos sectores de la población, especialmente en comunidades indígenas y afromexicans, violando el derecho a la igualdad y no discriminación.

De acuerdo con el artículo 11 de la Constitución General de la República, no existe obligación de portar documentos de identificación dentro de territorio nacional, por lo que, para aplicar estas revisiones, se abre la posibilidad a que las autoridades migratorias recurran a elementos relacionados con las características físicas o étnicas de las personas.

Por lo que la falta de parámetros objetivos para seguir las disposiciones de los articulos 97 y 98 de la Ley de Migración, que permitan a las autoridades migratorias dar cumplimiento a la ley sin necesidad de atender a perfiles raciales, generan una discriminación normativa indirecta en perjuicio de las personas indígenas o afromexicanas, y posibilitan que se generen revisiones migratorias con base en aspectos tales como el origen étnico, color de piel e idioma.

Abundó que estas disposiciones normativas permiten prácticas de perfilamiento racial por parte de las autoridades migratorias, generando detenciones arbitrarias y devoluciones sistemáticas sin asesoría legal adecuada. Esto va en contra de los principios de igualdad y no discriminación establecidos en los tratados internacionales.

Finalmente refirió que de acuerdo con jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las revisiones migratorias basadas en criterios discriminatorios violan los derechos de las personas migrantes.
AM.MX/fm

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados