Revienta Ejército mega laboratorio clandestino en Tepalcatepec

Fecha:

Por José Cruz Delgado
TEPALCATEPEC, MICHOACÁN.- En un importante golpe al crimen organizado, elementos del Ejército Mexicano localizaron y desmantelaron un mega laboratorio clandestino en el municipio de Tepalcatepec, el cual tenía la capacidad de producir semanalmente cerca de dos toneladas de droga sintética, con un valor estimado superior a los 80 millones de pesos semanales.

Segúns se informó, la operación se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia y reconocimiento en zonas de alta incidencia delictiva, específicamente en las inmediaciones de la localidad Catarino Pérez, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante el operativo, los militares detectaron a varios sujetos a bordo de una camioneta que, al notar la presencia castrense, abandonaron el vehículo y huyeron entre la maleza. La unidad, que contaba con reporte de robo, transportaba dos tinas con aproximadamente 300 kilogramos de una sustancia granulada con características similares a la metanfetamina.

Tras asegurar el vehículo, los soldados realizaron un rastreo en la zona y, a corta distancia, localizaron un complejo clandestino que funcionaba como narcolaboratorio. El sitio estaba equipado con infraestructura industrial e insumos químicos en grandes cantidades.

En el lugar se aseguraron cuatro reactores, cuatro condensadores, tres centrifugadoras metálicas, siete contenedores cilíndricos, 53 tambos con químicos no identificados, 32 tinas, 29 bidones con distintas sustancias, seis cubos con material blanco desconocido, 64 costales con probable sosa cáustica, más de 10 tanques de gas y tres ollas metálicas de gran capacidad.

Este hallazgo representa uno de los aseguramientos más significativos en la región en lo que va del año, y se da unas horas después de la muerte de 8 soldados del Ejército y Guardia Nacional, al activar una mina que hizo volar por los aires el camión blindado en el que viajaban, en los límites de Michoacán con Jalisco. Se atribuye el crimen a la organización terrorista (designada así por los Estados Unidos) Carteles Unidos, la cual integran el Cártel de Los Reyes y el Cártel de Tepalcatepec, siendo su máximo líder Juan José Farías «El Abuelo».

A pesar de ser el líder de un grupo terrorista, se presume que El Abuelo Farías no cuenta con una sola orden de aprehensión en Michoacán, pero en cambio, se ha demostrado que el Ejército cuida su territorio de las incursiones del Cártel Jalisco Nueva Generación, llegando a usar helicópteros artillados para salvar la hegemonía del narcotraficante.

Incluso el gobierno del estado blindó aún más el bastión criminal que es Tepalcatepec -municipio gobernado por una cuñada del Abuelo Farías-, instalando seis Bases de Operaciones Interinstitucionales con agentes estatales y soldados, una cantidad desproporcionada cuando se le compara por ejemplo con Morelia, la capital del estado, donde solo hay cinco bases para cuidar a un millón de pobladores, mientras Tepalcatepec tiene solo 24 mil habitantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso