Revelan hackeo al Ejército contratos entre Abarca y empresa ligada a Guerreros Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el hackeo hecho a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se dio a conocer que se entregaron al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y a el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, los contratos entre el exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y la constructora Ingromex S.A. de C. V., empresa vinculada con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Miriam Moreno, reportera de “Por La Mañana” revisó los documentos hackeados por el grupo Guacamaya a la Sedena, en lo relativo al caso Ayotzinapa, que en otras circunstancias tienen dificultad de acceso.

“Le dieron cinco concesiones de guías, el control del mercado municipal, y cuotas de cobro con motivo de tránsito, reglamentos y el deportivo municipal”, enlistó Miriam Moreno al leer una de las acusaciones en contra de José Luis Abarca por el delito de delincuencia organizada.

La empresa Ingromex, cuyo representante legal y socio mayoritario era Abel Gutiérrez Obregón, quien fue asesinado en 2020, se ha señalado de estar relacionada con la agrupación Guerreros Unidos, a través del llamado “ingeniero Abel”, a quien medios locales señalan como exintegrante del grupo y de una fracción llamada La Bandera.

En agosto de 2022, un juez giró dos nuevas órdenes de aprehensión en contra de José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda por delincuencia organizada, vinculada con el caso de la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero.

José Luis Abarca es un empresario y político mexicano exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En 2014 el Consejo Nacional del partido aprobó por unanimidad su expulsión inmediata debido a su posible relación con el caso Ayotzinapa.

Su vinculación con este caso tiene que ver con que fue presidente municipal de Iguala, Guerrero del 1 octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2014, mes en que ocurrió la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre de 2014.

En una declaración en la conferencia ‘mañanera’ del pasado 26 de agosto de 2022, Alejandro Encinas señaló que Abarca Velázquez sería el responsable de dar la orden de atacar a los normalistas, según la investigación del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa del gobierno federal.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.

HP anuncia recorte masivo en su apuesta por la IA

HP prevé finalizar 2028 con un ahorro bruto de mil millones de dólares anuales como resultado de los recortes.

70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja

Cuatro de cada 10 mexicanos considerarían como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Lo que más llama la atención de una IA: configuración personal, disponibilidad absoluta, que no causa conflictos y que es totalmente complaciente.

FGR gira orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; se convierte en testigo protegido: Loret de Mola

El 15 de noviembre se libró una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada.