Revelan estudio de subsuelo para mitigar riesgos en la construcción del Cablebús Línea 3

Fecha:

Ciudad de México.- En una reunión encabezada por la diputada Gabriela Salido Magos (PAN), presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, se dieron a conocer los resultados del Estudio del Subsuelo de las colonias América, Observatorio, 16 de Septiembre y San Miguel Chapultepec. Este estudio se realizó como parte de las obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que recorrerá Avenida Constituyentes y conectará las diferentes secciones del Bosque de Chapultepec.

“El objetivo de la reunión recae en compartir con la ciudadanía los resultados de los estudios de minas que se realizaron en el marco de la obra de la Línea 3 del Cablebús”, explicó la legisladora. Salido Magos también destacó que, gracias al diálogo entre la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) y los vecinos de las colonias involucradas, se lograron atender diversas preocupaciones ciudadanas, como la necesidad de ampliar el espacio peatonal y garantizar una imagen urbana adecuada en la zona.

Ana Laura Martínez Gómez, titular de la Dirección Ejecutiva de Proyectos de Obra Pública de la SOBSE, informó que el estudio geofísico, en modalidad de imagen de resistividad eléctrica y GPR, abarcó las colonias Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, América, 16 de Septiembre y Observatorio, todas ubicadas en el poniente de la capital. El estudio se centró en evaluar la vulnerabilidad geológica de la zona para identificar riesgos potenciales y proponer medidas de mitigación.

La funcionaria mencionó que se está interviniendo en un polígono de casi 16 hectáreas, con una inversión de 30 millones de pesos destinada a maximizar las acciones posibles dentro del proyecto. Luis Rodríguez, de la empresa Quinto Sol, encargada de la obra, señaló que los resultados obtenidos buscan dar rigidez a las zonas con cavidades, sin rellenar de manera indiscriminada.

El especialista también subrayó que en esta zona de la ciudad, las viviendas vierten su drenaje al subsuelo, y los movimientos de este rompen tuberías, generando fugas de agua que agravan la problemática de las cavidades. Este factor, sumado a otros, representa un desafío importante para el proyecto de la Línea 3 del Cablebús.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.