Revelan estudio de subsuelo para mitigar riesgos en la construcción del Cablebús Línea 3

Fecha:

Ciudad de México.- En una reunión encabezada por la diputada Gabriela Salido Magos (PAN), presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, se dieron a conocer los resultados del Estudio del Subsuelo de las colonias América, Observatorio, 16 de Septiembre y San Miguel Chapultepec. Este estudio se realizó como parte de las obras para la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que recorrerá Avenida Constituyentes y conectará las diferentes secciones del Bosque de Chapultepec.

“El objetivo de la reunión recae en compartir con la ciudadanía los resultados de los estudios de minas que se realizaron en el marco de la obra de la Línea 3 del Cablebús”, explicó la legisladora. Salido Magos también destacó que, gracias al diálogo entre la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE) y los vecinos de las colonias involucradas, se lograron atender diversas preocupaciones ciudadanas, como la necesidad de ampliar el espacio peatonal y garantizar una imagen urbana adecuada en la zona.

Ana Laura Martínez Gómez, titular de la Dirección Ejecutiva de Proyectos de Obra Pública de la SOBSE, informó que el estudio geofísico, en modalidad de imagen de resistividad eléctrica y GPR, abarcó las colonias Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, América, 16 de Septiembre y Observatorio, todas ubicadas en el poniente de la capital. El estudio se centró en evaluar la vulnerabilidad geológica de la zona para identificar riesgos potenciales y proponer medidas de mitigación.

La funcionaria mencionó que se está interviniendo en un polígono de casi 16 hectáreas, con una inversión de 30 millones de pesos destinada a maximizar las acciones posibles dentro del proyecto. Luis Rodríguez, de la empresa Quinto Sol, encargada de la obra, señaló que los resultados obtenidos buscan dar rigidez a las zonas con cavidades, sin rellenar de manera indiscriminada.

El especialista también subrayó que en esta zona de la ciudad, las viviendas vierten su drenaje al subsuelo, y los movimientos de este rompen tuberías, generando fugas de agua que agravan la problemática de las cavidades. Este factor, sumado a otros, representa un desafío importante para el proyecto de la Línea 3 del Cablebús.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INVEA incrementa 140% las suspensiones a obras ilegales en la Ciudad de México durante 2025

El INVEA incrementó en 140% las suspensiones de obras ilegales en CDMX durante 2025, con más de 400 verificaciones, 260 clausuras y 70 personas remitidas por quebrantamiento de sellos.

Aplicará SAT nuevo impuesto a depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los bancos deben reportar mensualmente los depósitos en efectivo que excedan los $15,000 pesos por titular en una misma institución bancaria.

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

Autoridades de la Ciudad de México defienden aumento al transporte como medida responsable

El Gobierno de la Ciudad de México ajustó la tarifa del transporte público en 1.50 pesos para mejorar el servicio, capacitar conductores y fortalecer la seguridad, manteniendo las tarifas más bajas del país y sin afectar otros sistemas de movilidad.