Revela Marcelo Ebrard acuerdos tras cumbre trilateral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer los seis acuerdos a los que llegaron México, Canadá y Estados Unidos, tras la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

Destacó que le tocó presenciar la buena relación que hay entre los tres mandatarios norteamericanos.

“Me tocó presenciar como la relación de AMLO, Biden, Trudeaiu es cada vez mejor, más cercana, comparten valores, objetivos, propósitos y coinciden en valores que defienden”, destacó.

Acuerdos de la X Cumbre de Líderes de América del Norte

1.- Acelerar integración crecimiento económico en Norteamérica.

“El 25 por ciento de lo importado en Asia, Estados Unidos y Canadá, se deberá producir en Norteamérica. Para México serían inversiones multimillonarias. Más de 2 puntos crecimiento adicionales”, dijo.

2.- Movilidad laboral

“Por primera vez se establece esto. nunca se había accedido a hablar de ello. fortalecer las vías regulares de movilidad laboral entre tres países. ejemplo: trabajadores agrícolas temporales Canadá; Permisos humanitarios, EU; Flujo mayor nómadas digitales en México, con pandemia se desarrolló el trabajo remoto, miles de jóvenes de EU y Canadá”, resaltó.

3.- Energías limpias.

“México tiene buen perfil energético; un tercio de energía es limpia, usamos menos carbón que EU; reducción gases efecto invernadero, reducción 13 por ciento. Pero, debemos subir a 35 por ciento, más que duplicar la generación energías limpias. México tiene todo para ser líder”

Respecto al Plan Sonora, Ebrard reveló que EU y Canadá van a participar “para ir en un mismo ritmo”.

4.- Seguridad en la región.

Se realizará el control precursores químicos, como el fentanilo adictivo y letal, para perfeccionar el control de precursores químicos.

“Para México, la preocupación especial el control de armas”, dijo.

5.- Salud.

“No olvidar lecciones de pandemia. grupo de trabajo tiene encomienda de realizar un plan común de 3 países”.

6.-Proteger y respaldar pueblos originarios. Lucha racismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán