Revela libro “Malinalco” riqueza cultural, natural y arqueológica de este pueblo mágico

Fecha:

MALINALCO, ESTADO DE MÉXICO, 4 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Rubén Nieto Hernández y Jorge Carrandi Ríos presentaron el libro de su autoría “Malinalco”, de la Colección Mosaicos Regionales del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) de la Secretaría de Cultura.

Esta presentación se llevó a cabo en el Museo Universitario “Dr. Luis Mario Schneider”, en este Pueblo Mágico, con la participación de Raymundo Martínez García y Gerardo Novo Espinoza de los Monteros.

A decir de los comentaristas, el libro revela la riqueza cultural, natural y arqueológica de este municipio, un rincón mexiquense que destaca por sus vestigios arqueológicos prehispánicos, sus monumentos virreinales, la arquitectura vernácula, así como su diversidad de flora y fauna. Reconocido también por las fiestas, la gastronomía, la medicina herbolaria y demás saberes ancestrales.

El texto tiene la finalidad de revalorar y difundir las maravillas y peculiaridades de este lugar, para que así puedan perdurar las tradiciones y sean transmitidas a las siguientes generaciones.

Asimismo, pretende fortalecer la identidad y pertenencia de los habitantes oriundos, así como extender la invitación a todos aquellos que aún no conocen esta región.

Este libro guarda en sus páginas una colección fotográfica donde se plasma la belleza del lugar, así como la vida de sus habitantes.

Los interesados pueden consultar o adquirir la obra “Malinalco” en la Sala de Lectura y Escritura del CEAPE, ubicada en Josefa Ortiz de Domínguez #216, esq. Independencia, Col. Santa Clara, Toluca, Estado de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.