Reuniones para atender niñas y niños con cáncer, espacio abierto para madres y padres de todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud y el colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer invitaron a toda persona de cualquier parte del país con necesidades relacionadas al tratamiento de su paciente pediátrico, acercarse y exponerla para dar solución.

En la reunión número 113 entre ambas instancias, el líder del colectivo de madres y padres de niñas y niños con cáncer, Omar Enrique Hernández Ibarra, explicó que algunas personas han manifestado inconformidad con el abasto de medicamentos; sin embargo, cuando les ha solicitado el dato preciso para apoyarles en la gestión, comentan que alguien les dijo, quedando solo en rumores.

Hernández Ibarra explicó que se ha invitado a las reuniones a padres y madres del país; “esta reunión es para todos los padres de niños oncológicos, no solamente es para el colectivo de Omar, no, pero puedo decirles que estamos más organizados y en los hospitales donde tenemos presencia no hay desabasto como lo hacen parecer esas personas”.

Mencionó que en experiencia de quienes participan en estas reuniones con autoridades, se cuenta con abasto de medicamentos en los estados de Guerrero y Veracruz; en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en el Estado de México; en la Ciudad de México en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), entre otros.

“Realmente decimos las cosas de abasto porque tenemos las pruebas de que hoy en día se llevan a cabo bien las cosas.”

Como ejemplo de la coordinación entre autoridades y el colectivo, el vocero mencionó el caso del Hospital Pediátrico “Moctezuma”, donde se reportó la falta de un medicamento y de inmediato se solucionó.

Recordó que hay estados que no están adheridos al IMSS-Bienestar; aun así, las autoridades brindan apoyo a madres y padres de niñas y niños con cáncer.

Invitó a quienes están inconformes a dejar atrás rumores y mostrar las recetas con los medicamentos oncológicos faltantes para presentarlas a las autoridades respectivas y solicitar que se resuelva positivamente el abasto.

El líder del colectivo informó que se han proporcionado en tiempo y forma más de cuatro mil tratamientos médicos para pacientes oncológicos y con otras enfermedades, como resultado de la comunicación permanente con autoridades de salud.

Como siguiente punto, se le dio la palabra a la señora Alejandra Reyes, representante del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, quien reportó que todo marcha bien con el tratamiento de su hijo y confirmó que en ese hospital no hace falta ningún medicamento.

La jefa de Departamento en la Secretaría de Salud, Citlalli Calzado Cárdenas dijo que continúa el seguimiento al caso del hijo de la señora Alejandra para apoyar en lo que sea necesario.

Invitó a mamás y papás independientes o con representación de otros colectivos, a acercarse a las autoridades para conocer sus inquietudes sobre medicamentos oncológicos, “escucharlos y juntos encontrar la solución”.

El director general de Planeación y Desarrollo en Salud, Enrique Pérez Olguín, dijo que la mesa semanal con padres y madres de niñas y niños con cáncer es de diálogo, sin restricciones y se pueden sumar familiares de pacientes con esta enfermedad.

Durante la reunión participó personal adscrito a la Coordinación de Distribución y Operación de la Secretaría de Salud; la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México; representantes del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y del Centro Estatal de Cancerología de Veracruz (CECan). La próxima reunión está programada para el 11 de octubre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.