Retrocede la confianza del consumidor en septiembre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La confianza del consumidor recayó en septiembre, debido al pesimismo que los mexicanos mostraron por la situación económica del país actual y futura, así como la esperada por los miembros del hogar actualmente y dentro de 12 meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre, el Indicador de Confianza del Consumidor registró una baja mensual de -0.4 unidades, para llegar a los 47.14 puntos. La confianza mostró una recaída mensual, luego que en agosto avanzó 0.5 puntos.

Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron un retroceso mensual. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses permaneció en un nivel similar al reportado el mes previo.

Según el Indicador de Confianza del Consumidor, en el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual mostró una caída mensual de 1.1 puntos.

El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses se redujo 0.5 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.2 puntos.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros electrodomésticos retrocedió 0.2 puntos. 

Por su parte, la confianza del consumidor con respecto a septiembre del año pasado avanzó 0.2 puntos; la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, retrocedió 0.4 puntos; mientras que la situación esperada de los hogares no presentó variación. Así la posibilidad de comprar bienes duraderos sólo avanzó 0.1 puntos.

Te recomendamos: 

Nobel de Economía 2024 a tres investigadores de la prosperidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.