Retrocede la confianza del consumidor en septiembre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La confianza del consumidor recayó en septiembre, debido al pesimismo que los mexicanos mostraron por la situación económica del país actual y futura, así como la esperada por los miembros del hogar actualmente y dentro de 12 meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre, el Indicador de Confianza del Consumidor registró una baja mensual de -0.4 unidades, para llegar a los 47.14 puntos. La confianza mostró una recaída mensual, luego que en agosto avanzó 0.5 puntos.

Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron un retroceso mensual. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses permaneció en un nivel similar al reportado el mes previo.

Según el Indicador de Confianza del Consumidor, en el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual mostró una caída mensual de 1.1 puntos.

El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses se redujo 0.5 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.2 puntos.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros electrodomésticos retrocedió 0.2 puntos. 

Por su parte, la confianza del consumidor con respecto a septiembre del año pasado avanzó 0.2 puntos; la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, retrocedió 0.4 puntos; mientras que la situación esperada de los hogares no presentó variación. Así la posibilidad de comprar bienes duraderos sólo avanzó 0.1 puntos.

Te recomendamos: 

Nobel de Economía 2024 a tres investigadores de la prosperidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales

Alessandra Rojo convierte a Cuauhtémoc en la alcaldía más feminista de México

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega impulsa políticas feministas en Cuauhtémoc, con resultados como la reducción del 85% en feminicidios, la creación de 365 Puntos Violeta y el fortalecimiento de programas de atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Explota departamento por fuga de gas en Tlalnepantla

Se registró una explosión por acumulación de gas doméstico en un apartamento de un multifamiliar del municipio de Tlalnepantla.

Nelly Antonia Juárez refrenda compromiso con la autonomía y derechos de los pueblos originarios

Nelly Antonia Juárez Audelo compareció ante el Congreso capitalino para presentar los avances de la SEPI en la defensa de los derechos de los pueblos originarios, destacando programas culturales, consultas comunitarias y acciones de fortalecimiento a las mujeres indígenas.