Retrocede la confianza del consumidor en septiembre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La confianza del consumidor recayó en septiembre, debido al pesimismo que los mexicanos mostraron por la situación económica del país actual y futura, así como la esperada por los miembros del hogar actualmente y dentro de 12 meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre, el Indicador de Confianza del Consumidor registró una baja mensual de -0.4 unidades, para llegar a los 47.14 puntos. La confianza mostró una recaída mensual, luego que en agosto avanzó 0.5 puntos.

Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron un retroceso mensual. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses permaneció en un nivel similar al reportado el mes previo.

Según el Indicador de Confianza del Consumidor, en el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual mostró una caída mensual de 1.1 puntos.

El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses se redujo 0.5 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.2 puntos.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros electrodomésticos retrocedió 0.2 puntos. 

Por su parte, la confianza del consumidor con respecto a septiembre del año pasado avanzó 0.2 puntos; la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, retrocedió 0.4 puntos; mientras que la situación esperada de los hogares no presentó variación. Así la posibilidad de comprar bienes duraderos sólo avanzó 0.1 puntos.

Te recomendamos: 

Nobel de Economía 2024 a tres investigadores de la prosperidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.