Retrocede la confianza del consumidor en septiembre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La confianza del consumidor recayó en septiembre, debido al pesimismo que los mexicanos mostraron por la situación económica del país actual y futura, así como la esperada por los miembros del hogar actualmente y dentro de 12 meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre, el Indicador de Confianza del Consumidor registró una baja mensual de -0.4 unidades, para llegar a los 47.14 puntos. La confianza mostró una recaída mensual, luego que en agosto avanzó 0.5 puntos.

Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron un retroceso mensual. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses permaneció en un nivel similar al reportado el mes previo.

Según el Indicador de Confianza del Consumidor, en el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual mostró una caída mensual de 1.1 puntos.

El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses se redujo 0.5 puntos. Mientras que el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.2 puntos.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros electrodomésticos retrocedió 0.2 puntos. 

Por su parte, la confianza del consumidor con respecto a septiembre del año pasado avanzó 0.2 puntos; la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, retrocedió 0.4 puntos; mientras que la situación esperada de los hogares no presentó variación. Así la posibilidad de comprar bienes duraderos sólo avanzó 0.1 puntos.

Te recomendamos: 

Nobel de Economía 2024 a tres investigadores de la prosperidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.