Retrocede confianza del consumidor en diciembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En el último mes del año pasado, la confianza del consumidor presentó una caída de 0.5 puntos respecto a lo registrado el mes anterior, situándose en 47.1 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de confianza del consumidor (ICC) reportaron una disminución mensual.

El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses reportó un descenso mensual de 0.5 puntos. Mientras que el indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses se redujo 0.8 puntos.

El componente correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, disminuyó 0.9 puntos respecto a noviembre pasado.

El componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual disminuyó 0.5 puntos. En tanto, el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual fue el único que logró un aumento mensual de 0.2 puntos. 

El Inegi indicó que, para poder estimar la confianza del consumidor, las personas entrevistadas tienen cinco opciones de respuesta con diferentes ponderaciones. El indicador se construye con base en la opinión que la o el entrevistado tiene del presente, comparado con algún punto de referencia en el pasado, y en la opinión de la situación futura, en comparación con la actual.

Los resultados pueden afectarse por factores estacionales tales como festividades, meses más largos que otros, vacaciones escolares, el clima, y otras fluctuaciones, como la elevada producción de juguetes en los meses previos a la Navidad.

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Mal inicia el año el peso mexicano; cae 0.4% ante el dólar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"