Retiran vallas metálicas del Zócalo de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras tres meses confinada, la explanada del Zócalo capitalino fue reabierto al paso peatonal, luego de que retiraran las vallas metálicas que la rodeaban. El primer cuadro capitalino fue cerrado desde el pasado 2 de abril, como parte de las medidas para evitar aglomeraciones y con ello contagios de Covid-19.

  • A partir de la tarde de este martes, decenas de personas empezaron a cruzar el Zócalo hacia 5 de mayo, 16 de septiembre  o la Catedral.

En tanto, Palacio Nacional continúa resguardado con vallas metálicas, mientras que la zona de los edificios de gobierno  permanecen delimitados con cinta de plástico en color amarillo.

Te sugerimos: Por apellidos y con más filtros, así será ir al Centro Histórico de CDMX

Una vez que la Ciudad de de México pasó a semáforo naranja, a partir del pasado lunes 29 de junio, algunos puntos clave de la capital comenzarán a retomar actividades, entre ellos los comercios que se ubican en el Centro Histórico, los cuales reabrieron el 30 de junio bajo estrictas normas de sanidad.  

Tras una serie de análisis, que implicó el cierre de los comercios un fin de semana más, las autoridades de la Ciudad de México presentaron las nuevas medidas para acudir al primer cuadro capitalino, entre las cuales destacan la peatonalización de calles, cierre de estaciones del Metro, filtros sanitarios, entre otros.

Te recomendamos: 

Prevén reapertura de iglesias de la CDMX para el 20 de julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.