fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Retiran oferta de trabajo a más de 100 mil candidatos por deshonestidad en evaluaciones de integridad

Por Redacción FM
20 septiembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Retiran oferta de trabajo a más de 100 mil candidatos por deshonestidad en evaluaciones de integridad
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido a que las organizaciones pueden ver impactado sus resultados financieros hasta con un 10%, cuando tienen colaboradores deshonestos, las empresas en México han incrementado el uso de evaluaciones que miden la integridad y las conductas laborales contraproducentes de los candidatos.

Es así que aproximadamente 110,000 candidatos en el país han perdido una oportunidad de trabajo, luego de que las empresas identificaron en sus evaluaciones datos erróneos o falsos, lo que propició que una posible ‘oferta laboral’ fuera retirada.

La cifra se desprende del análisis realizado, sobre un millón de pruebas de integridad, por parte de MIDOT, empresa multinacional especializada en desarrollar e implementar soluciones para evaluar integridad, estabilidad y comportamientos inadecuados en el entorno laboral.

El proceso de análisis (hecho sobre la prueba IntegriTEST) corresponde a evaluaciones aplicadas por las organizaciones en un año (entre agosto de 2021 y 2022), y otro hallazgo identificado tras esta medición es que 1.5% (aproximadamente 3 de cada 200 evaluaciones) de los candidatos han intentado hacer trampa o manipular la evaluación que es proporcionada por las empresas. Acciones como revisar datos en navegadores para responder a ciertas preguntas, figuraron entre las acciones deshonestas más comunes.

Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México, afirma que en una relación laboral la confianza es fundamental, así que sin importar el tamaño de la organización y el sector al que pertenecen, es fundamental implementar pruebas para predecir un comportamiento inadecuado.

“Las empresas están expuestas a riesgos basados en prácticas deshonestas, desde un robo, soborno, fraude o acoso, entre otros actos poco íntegros”, señaló.

Las más proactivas en evaluar

Adicional al número de colaboradores que procedieron de manera poca ‘honesta’ en sus pruebas de integridad, MIDOT identificó las cinco industrias más proactivas en el uso de este tipo de herramientas, a fin de hacer una adecuada contratación y evitar -con ello- la fuga de ingresos o activos. Éstas son:

Industria Bancaria
Servicios y atención al cliente.
Retail.
Industria financiera.
Logística y traslado.

En tanto, de acuerdo con datos de la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE, por sus siglas en inglés), casi la mitad de todos los fraudes organizacionales (tras analizar 2,000 casos) provienen de estos cuatro departamentos: operaciones (15%), contabilidad (12%), alta dirección y ventas (con 11%, respectivamente). El fraude ocupacional es la forma de delito, entendido como aquél que cometen los individuos contra las organizaciones que los emplean, es el más costoso para las empresas y, a su vez, el más común a nivel global.

Fernando Calderón insiste en que todos los fraudes, en el fondo, se basan en “abusos de confianza”. Otra razón por la cual los comportamientos inadecuados son tan costosos y comunes es que hay muchas personas en condiciones de cometer estos delitos.

La fuerza laboral mundial consta de más de 3,300 millones de personas, una gran mayoría de las cuales nunca robará ni abusará de la confianza de sus empleadores. Pero, si incluso un pequeño porcentaje de éstas “cruza la línea”, el resultado son millones de esquemas de fraude ocupacional que se cometen anualmente, comenta Calderón.

“Atravesamos una pandemia, muchas personas perdieron su empleo, hubo reducción de sueldos. Se pasó de una crisis sanitaria a una financiera que afecta a las personas y a sus familias. Esto lleva a una situación en la que se puede ser más propenso a cometer y racionalizar alguna práctica deshonesta”, puntualiza el Managing Director de MIDOT México.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: candidatosdeshonestidadevaluacionintegridadMIDOTOferta de trabajo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Polkadot impulsa el primer Hackathon para la comunidad de América Latina

Polkadot impulsa el primer Hackathon para la comunidad de América Latina


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ÍNDICE POLÍTICO: Perdemos valioso tiempo en la lucha contra la corrupción

ÍNDICE POLÍTICO: Perdemos valioso tiempo en la lucha contra la corrupción

4 años hace
Aumentará en 2018 Infonavit financiamiento y céditos

La Cámara de Diputados avala, por consenso, reformas a la Ley de Vivienda

2 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In