Retiran más de 300 cámaras clandestinas en Culiacán, Sinaloa

Fecha:

CULIACÁN.— Durante los últimos días, un total de 305 cámaras de video vigilancia colocadas en forma clandestina en equipamiento urbano en la capital del estado han sido retiradas en cuatro operativos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal; ninguna estaba enlazada ni vinculada al C-4.

En nueve nuevas colonias de Culiacán, las fuerzas de seguridad implementaron un cuarto operativo de rastreo de estos equipos ilegales, en los que se retiraron 20 cámaras PTZ inalámbricas, una PTZ inalámbrica con panorámica, cuentan con sistema de inclinación y zoom, y 51 cámaras fijas alámbricas.

Son 305 las cámaras clandestinas retiradas durante los últimos cuatro días en Culiacán; operativo continúa

La Vocería de Seguridad de Sinaloa dio a conocer que el domingo pasado se desactivaron 72 cámaras de video vigilancia, cuatro equipos Access Point y cuatro antenas de radio. Mientras que en la semana que acaba de concluir se retiraron un total de 305 cámaras que fueron colocadas en forma ilegal.

La dependencia estatal recordó que es ilegal la instalación de estos equipos por parte de particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que se hizo un llamado a los ciudadanos reportar en forma anónima la colocación de estos aparatos que en ocasión son usados por los grupos delictivos.

Son 305 las cámaras clandestinas retiradas durante los últimos cuatro días en Culiacán; operativo continúa

El sábado, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, en un operativo, logró la inhabilitación de un total de 87 cámaras de videovigilancia y 5 equipos Access Point. Las  acciones fueron desplegadas en las colonias Albaterra, Alamitos, Los Ángeles, Lomas de Rodrigara,  Lomas del Magisterio, Stanza, Lombardo Toledano, Lomas del Sol, Los Alamitos, Los Mezcales y  Seis de Enero.

Un segundo operativo, llevado a cabo en dieciocho colonias de Culiacán, resultó en el retiro de 82 cámaras adicionales. En esta intervención se detectaron 21 cámaras PTZ inalámbricas, una PTZ panorámica, y 60 cámaras fijas inalámbricas. Las cuales permanecían ocultas en estructuras públicas.

⇒ Las operaciones iniciaron el jueves 20 de febrero con un barrido en el casco urbano. Se aseguraron las primeras 64 cámaras clandestinas.

Te recomendamos: 

Ejecutan a ocho personas en Cortazar, Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.