EU, Canadá, Europa (y otros más) restringen el acceso a viajeros de África por miedo a nueva variante de Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La nueva variante de Covid-19 identificada por Sudáfrica —denominada B.1.1.529 y bautizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Ómicron— está haciendo caer las Bolsas de Valores de todo el mundo y desatando cierres de fronteras a los viajeros que procedan de la región sur de África.

Los países de la Unión Europea acordaron suspender temporalmente los viajes con salida y destino a siete naciones del sur de África, como lo había propuesto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Alemania, Italia, Países Bajos, España y Francia ya habían adoptado esa suspensión antes del anuncio de la posición comunitaria.

⇒ Los vuelos suspendidos son provenientes de Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini. Los Estados Unidos, por su parte, sumaron Malawi a su propia lista y anunciaron sus propias restricciones este viernes.

El primer país en blindarse fue Reino Unido; este  jueves anunció que a partir de este viernes se prohibía la entrada de personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia). Y hasta ahora, se han sumado Singapur, Israel, Canadá, Brasil y Guatemala con medidas similares.

Turquía es otra nación que cerró sus fronteras a los pasajeros de cinco países del sur de África, como medida contra la variante Ómicron. Mientras que India emitió un aviso a todos los estados para que hagan pruebas y examinen a los viajeros internacionales de Sudáfrica y otros países “en riesgo”. Japón también endureció sus controles fronterizos.

Rusia también anunció restricciones a los viajeros extranjeros de países africanos y de Hong Kong para tratar de frenar la propagación de la nueva variante. Mientras que de América, Estados Unidos y Canadá anunciaron que limitarán viajes de países del sur de África. En Brasil y Guatemala también se implementarán esta medida.

Por su parte, el Gobierno de Bélgica, sede de las instituciones comunitarias, informó  que el pasado 22 de noviembre se detectó en el país un caso de la nueva variante de Covid-19; se trata de una mujer adulta joven no vacunada, que desarrolló síntomas 11 días después de viajar a Egipto, a través de Turquía.

⇒ Sudáfrica confirmó el jueves la detección de esta nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529, que posee múltiples mutaciones y que ha despertado “preocupación” entre los especialistas, aunque su impacto aún tiene que ser estudiado.

Hasta ahora, solo se han identificado unas pocas docenas de casos de la nueva variante en Sudáfrica, Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel. En el caso de Israel, se reportan tres personas aisladas, una de ellas había llegado recientemente de Malawi, las tes estaban vacunadas.

Te recomendamos: 

OMS nombra ‘Ómicron’ a la nueva variante de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.