Restauratón 2025: ciudadanos salvarán los bosques del norte de la capital

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte del Plan Ambiental del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado de la biodiversidad, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a la población a participar en la jornada “Restauratón: Bosques por siempre”, que se llevará a cabo el sábado 26 de julio en las Áreas Naturales Protegidas Parque Nacional El Tepeyac y Sierra de Guadalupe.

El objetivo de esta jornada es fortalecer las acciones de conservación en la zona norte de la capital. Las personas asistentes podrán participar en reforestaciones nuevas y mantenimiento de reforestaciones anteriores, así como en la creación de jardines polinizadores, remoción de enredaderas y recolección de residuos sólidos. Además, se ofrecerán módulos interactivos de educación ambiental, incluyendo espacios donde se explicará el concepto de farmacias vivientes.

La convocatoria es abierta al público y el punto de reunión será en el Cerro Gachupines en la alcaldía Gustavo A. Madero

El acceso a la actividad será libre y gratuito, pero se recomienda que las y los asistentes lleven ropa y calzado cómodos, gorra o sombrero, guantes de trabajo, bolsas o costales para residuos, así como agua potable y alimentos ligeros. El punto de reunión está programado para las 8:00 horas en las Canchas del Cerro Gachupines, ubicadas en Painal, Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero, a tan solo 20 minutos en transporte público desde el Metro Indios Verdes.

La jornada es posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la SEDEMA, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la alcaldía Gustavo A. Madero, PILARES, el personal del Parque Nacional El Tepeyac de la CONANP, así como colectividades comprometidas con la restauración y conservación ambiental.

Las Áreas Naturales Protegidas del norte de la CDMX resguardan especies en peligro y ecosistemas clave para la región

La zona norte de la Ciudad de México cuenta con tres importantes Áreas Naturales Protegidas: Sierra de Guadalupe, La Armella y El Tepeyac, que en su conjunto albergan fragmentos de pastizal, matorral xerófilo y bosque de encino. Estos ecosistemas son el hábitat de una amplia variedad de fauna silvestre, entre las que se incluyen 4 especies de anfibios, 12 de reptiles, 147 de aves y 17 de mamíferos.

De ese total, 18 especies están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2001 por su estado de conservación: 11 están Sujetas a Protección Especial, 6 clasificadas como Amenazadas y una en Peligro de Extinción. Además, ocho especies han sido registradas como endémicas de la Cuenca de México, lo que subraya la importancia de estos espacios para el equilibrio ecológico y la conservación biológica urbana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador