lunes, julio 28, 2025

Restaurantes yucatecos se sumarán a la era digital

MÉRIDA.— Con el objetivo de impulsar la digitalización de uno de los sectores económicos más representativos de la entidad, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), presentó la Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Restaurantes, iniciativa que brindará herramientas tecnológicas, capacitación y acompañamiento especializado a negocios del ramo gastronómico.

Para ello se firmó un convenio de colaboración entre la SETY, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), UberEats, Dyshez y SoftRestaurant, con el propósito de fortalecer la transición digital del sector a través de asesoría técnica, formación, plataformas digitales y soluciones que permitan optimizar procesos, reducir costos y atraer nuevos clientes.

“Tenemos claro que la economía de Yucatán se transforma desde lo local: con nuestras propias empresas, nuestro talento y nuestras alianzas. Por eso, en el centro de nuestras decisiones está la empresa yucateca”, expresó el titular de la SETY, Ermilo Barrera Novelo.

Imagen

La Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Restaurantes forma parte de la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca consolidar un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible, con oportunidades reales para todas y todos los yucatecos en el marco de la transformación tecnológica global.

⇒ Yucatán cuenta con más de 19 mil unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas, de las cuales más del 95% son microempresas. En 2024, el sector registró un crecimiento de entre 30 y 40%, impulsado por el turismo gastronómico y la recuperación económica. Sin embargo, solo el 12.9% de estos negocios utilizan herramientas digitales.

En su primer año, la estrategia beneficiará a 500 empresas y se desarrollará con base en cuatro ejes:

  1. Capacitación y desarrollo de talento digital;
  2. Asesoría y vinculación especializada;
  3. Entrega de kits tecnológicos y
  4. Organización de eventos de formación.

Entre los apoyos que recibirán las empresas se incluyen capacitaciones en inteligencia artificial, marketing digital, redes sociales, plataformas de venta, así como kits tecnológicos con sitio web, software, menú digital, punto de venta y presencia en apps de entrega.

Imagen

Durante su intervención, el presidente nacional de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, destacó el papel pionero de Yucatán. “Este proyecto es único en el país. Ningún otro estado está digitalizando a su sector restaurantero de esta manera. Puede convertirse en la punta de lanza para replicarse a nivel nacional“, afirmó.

En el mismo sentido, el director de Políticas Públicas de Uber México, Diego Martínez Cantú, resaltó la importancia de que la tecnología sea una aliada del pequeño comercio, al asegurar que la tecnología “debe ser una herramienta que impulse el crecimiento y la profesionalización de los negocios locales”.

A su vez, Eduardo Ruiz Ojeda, director general de Dyshez Solutions, y Alonso Alcocer Goudet, co-director general de SoftRestaurant, coincidieron en la necesidad de brindar soluciones accesibles y acompañamiento personalizado para fortalecer las capacidades digitales de micro y pequeñas empresas.

Te recomendamos: 

Yucatán consolida su transformación turística

AM.MX/dsc

¡Puntaje perfecto! Cuatro jóvenes conquistan su lugar en la UNAM

Cuatro jóvenes lograron puntaje perfecto en el examen de admisión a la UNAM. Con esfuerzo, constancia y múltiples intentos, ingresarán a Medicina e Ingeniería Aeroespacial, cumpliendo así su sueño de formar parte de la Máxima Casa de Estudios.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados