Restauranteros de la CDMX realizan un “cacerolazo“

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La mañana de este lunes, restauranteros de la Ciudad de México protestan frente a Palacio Nacional, realizaron un “cacerolazo“.

Esto debido al cierre de sus establecimientos, debido a la pandemia que, los ha sumergido en una crisis económica que los pone al bode del cierre.

Cocineros, meseros y dueños de restaurantes aseguran que sus establecimientos hoy estarán abiertos pese a que las medidas sanitarias que anunció el Gobierno de la CDMX no se los permite.

Esto con el objetivo de intentar salvar sus negocios de un cierre definitivo.

Los restauranteros y empleados de este sector que se dieron cita en el Centro de la CDMX para el llamado cacerolazo perteneces a diversos puntos de la CDMX.

Asimismo, declararon que están dispuestos a convertirse en ambulantes, porque afirman que a los comerciantes informales sí se les permite trabajar.

Ante el Palacio Nacional, los empresarios y trabajadores dependientes del sector restaurantero exigen a las autoridades federales y de la CDMX que sus negocios sean considerados como una actividad esencial y puedan ofrecer servicio de comedor.

Contexto

A finales del 2020, autoridades federales y locales declararon el regreso de la capital del país y del Estado de México a semáforo rojo.

Como resultado, solamente se les permitió operar a las actividades económicas consideradas como esenciales, sin embargo, el sector de alimentos preparados seguiría funcionando únicamente con servicio de entrega.

Después de tres semanas, restauranteros de la región pidieron que a su sector se le pudiera considerar como actividad esencial.

A través de una carta publicada, los más de 500 restaurantes capitalinos y mexiquenses expusieron que por el primer confinamiento, entre marzo y mayo del 2020, en la zona del Valle de México cerraron 13,500 establecimientos.

A pesar de las peticiones, los gobiernos locales dijeron que las entidades se mantendrán en color rojo y con ello, las restricciones sanitarias seguirían igual.

Como respuesta, un grupo de restauranteros del Valle de México advirtió que reabrirán sus puertas a los comensales este 11 de enero, pero con controles sanitarios.

Por su parte, la ,Canirac, así como los Dicares y la AMR lamentaron “la falta de sensibilidad” de las autoridades locales, “ante el llamado para que el sector sea considerado actividad esencial”.

También te puede interesar:

El INAI es de las y los mexicanos. No de líderes, partidos o movimientos políticos.

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adriana Paz y Agustín Pardella protagonizan Mi vida con él (Che)

La historia nunca contada de Hilda Gadea, la primera esposa de Ernesto “Ché” Guevara

Rocío Nahle supervisa nuevos autobuses del sistema Ulúa

Las nuevas unidades cuentan con sistema de prepago. Además, ya se está en proceso la capacitación a conductores.

El 17º Festival Anual de Cine Hola México, presentado por Toyota Anuncia la 10ª Edición de la Beca “Cineastas del Mañana Hoy”

El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.