miércoles, febrero 5, 2025

Restauran la Columna de la Independencia para preservar el patrimonio nacional

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con diversas instituciones, ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de limpieza y restauración de la Columna de la Independencia, un símbolo emblemático de la nación. Este esfuerzo conjunto incluye a la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y las Secretarías de Cultura y de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Los trabajos de restauración han sido meticulosos y abarcan varias etapas. Se realizaron intervenciones en el basamento y las esculturas que componen el monumento. Entre los métodos utilizados se incluyen la liberación de cantera, el retiro de resanes y la limpieza acuosa de toda la superficie. Este proceso no solo busca consolidar y estabilizar los materiales, sino también resaltar la lectura original de la cantera mediante la aplicación de pátina tonal en las áreas intervenidas.

Un aspecto destacado de la restauración fue la atención a las siete esculturas de mármol que adornan la parte superior del monumento, incluyendo la icónica figura del cura Miguel Hidalgo. Junto a él, se encuentran representaciones de héroes nacionales como José María Morelos, Francisco Xavier Mina, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero. Las acciones realizadas incluyeron una limpieza controlada con presión, así como la estabilización de elementos inestables y la eliminación de manchas provocadas por el clima.

Asimismo, las cinco esculturas de bronce, que simbolizan conceptos fundamentales como la fuerza, la inteligencia, la guerra, la ley, la paz y la justicia, también recibieron atención. Su restauración consistió en una limpieza acuosa general, estabilización del metal expuesto y la regeneración de pátina, lo que garantiza su protección y conservación a largo plazo.

Este importante proyecto de restauración, coordinado por la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, comenzó el 14 de noviembre de 2024 y concluyó el 5 de febrero de 2025. La labor fue realizada por personal especializado del taller de escultura del CENCROPAM del INBAL.

Con estas acciones, se asegura la preservación del patrimonio artístico nacional y se rinde homenaje a la memoria histórica de uno de los monumentos más significativos del país, permitiendo que las futuras generaciones y visitantes disfruten de este legado cultural.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados