Restablecer la paz y reforzar la seguridad pública, entre los objetivos del Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para revertir la situación de seguridad actual, el Senado de la República trabajó para devolver la tranquilidad a México, construyendo una normatividad adecuada para enfrentar el reto de garantizar la seguridad a los mexicanos, con una nueva visión en la actuación de las instituciones del Estado y de la sociedad.

Concretamente, durante el Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, las y los legisladores presentaron 14 iniciativas en la materia, 21 proposiciones con punto de acuerdo, y discutieron y votaron 34 dictámenes en el Pleno.

Entre los asuntos más destacados se encuentra la aprobación de un dictamen para incluir el robo a los servicios de autotransporte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, dentro del catálogo establecido por la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, esto debido a la alta incidencia de este delito y la forma violenta en la que suele perpetrarse.

También propusieron declarar el mes de octubre como “El Mes Nacional de la Ciberseguridad”, para realizar jornadas, talleres, foros, debates y mesas de discusión con el propósito de crear estrategias para la protección de datos personales y fortalecer el comercio electrónico.

Senadoras y senadores abrogaron la Ley de Seguridad Interior, pues parte de su normatividad se volvió inconstitucional debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que algunos de sus preceptos eran inconstitucionales.

El Pleno exhortó a diversos estados de la República e instituciones de seguridad pública a fortalecer y generar políticas, estrategias, planes y programas que garanticen la seguridad e integridad de la población.

Pidió a diversas entidades revisar y fortalecer la estrategia de seguridad pública y combate de los delitos de alto impacto y la violencia contra las mujeres, a fin de salvaguardar su vida.

Igualmente, urgió a los organismos de protección civil y de salud de diversas entidades federativas a implementar los protocolos y acciones necesarias para proteger la integridad física de la población y prevenir efectos en la salud, especialmente a los grupos más vulnerables, ante los efectos de los fenómenos naturales que se presentaron en el país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.