Responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump por su intención de crear un ‘SAT’ para productos mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, manifestó su desacuerdo con esta iniciativa, señalando que el gobierno mexicano no comparte la visión de Trump en este tema. No obstante, reiteró su compromiso con mantener una relación diplomática y un diálogo abierto con la próxima administración estadounidense. Sheinbaum destacó los beneficios que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha traído a México, mencionando la generación de empleos y el fortalecimiento de la producción como puntos clave para el desarrollo económico del país.

El proyecto de Trump podría tener efectos significativos en el comercio internacional, especialmente para países que mantienen relaciones económicas estrechas con Estados Unidos. La implementación de este sistema podría requerir aprobación legislativa en el Congreso estadounidense, así como ajustes legales y administrativos.

Actualmente, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza es la encargada de gestionar los aranceles en Estados Unidos, por lo que una propuesta de esta naturaleza implicaría una transformación en la estructura de recaudación y control del comercio.

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió que, durante su reunión con empresarios de Canadá, los presentes resaltaron su apoyo al T-MEC, del que forman parte junto con México y Estados Unidos.La presidenta explicó que “vinieron empresarios de distintas empresas de distinto tipo, desde empresas de energía, empresas de trenes y empresas que tienen también inversiones en México desde hace tiempo. Están ávidos de seguir trabajando con nuestro país”.

Además, reveló que ellos están de acuerdo en que el T-MEC “es de los mejores tratados del mundo en términos comerciales y en términos de hacer a América del Norte lo que ya somos, una potencia económica muy importante, pero fortalecerla”.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha propuesto la creación de un “Servicio de Impuestos Externos” enfocado en gestionar y recaudar aranceles de importaciones extranjeras. Según Trump, este sistema busca obtener mayores ingresos de los países que, en su opinión, se benefician económicamente del comercio con Estados Unidos sin asumir una carga justa.

Aunque la propuesta aún no detalla si implica la formación de una nueva agencia o la reestructuración de organismos ya existentes, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, ha generado reacciones en el ámbito internacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.