Responde Claudia Sheinbaum a decreto de política ‘Quédate en México’ de Donald Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, habló sobre el decreto de la política ‘Quédate en México’ para este nuevo periodo de gobierno del republicano.

Sheinbaum señaló que ‘Quédate en México’ fue una política instaurada desde 2018 y que se trataría de una reanudación. Ello implica que las personas que solicitan asilo en Estados Unidos, no pueden permanecer en ese país mientras esperan el asilo.

“Lo segundo, la declaración del MPP, que ellos le llaman Quédate en México. Eso lo instauró el presidente Donald Trump en diciembre de 2018. Es un decreto de ellos, del gobierno de Estados Unidos”.

Sin embargo, destacó que México tiene su propia política migratoria y que si hay presencia de personas en la frontera, México actúa de manera humanitaria y se busca la repatriación a sus países en caso de ser extranjero.

Respecto al decreto de zona de emergencia en la frontera sur, Sheinbaum aseguró que es muy similar, “prácticamente el mismo”, que el decreto que Trump firmó en el 2019. “Esto ya ocurrió, no es algo nuevo, es importante que se conozca”.

En su defensa de los mexicanos que viven en el país vecino, Claudia Sheinbaum recordó que tiene una hermana migrante en Estados Unidos desde hace 5 años.

“El otro día pregunté en Puebla, en la Mixteca, en una de las asambleas quién de aquí tiene familiares que viven en Estados Unidos y todos levantamos la mano. Tengo una hermana que vive ahí desde hace 5 años”, Claudia Sheinbaum.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El programa Impulso STEM beca a estudiantes de ingeniería en el estado de Puebla

Por primera vez en Puebla, Iberdrola México entregó...

Aprobada la legítima defensa sin proceso penal en México

La medida fue aprobada por unanimidad y establece que si un intruso entra a una vivienda con fines delictivos o violentos, el morador podrá defenderse con los medios que tenga a su alcance, incluso si eso causa lesiones o la muerte al agresor.

Cuestiona Fernández Noroña a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; “es un incompetente”

Noroña acusa a alcalde de Tepoztlán de enviar manifestantes a su casa: ‘Nunca antes habían protestado’

Investigará SAT transferencias que tengan como “motivo de pago” las siguientes palabras

De acuerdo con el organismo, se implementará un sistema automático de detección que bloqueará palabras relacionadas con actividades ilícitas como “droga”, “armas”, “soborno”, “robo”, “fraude” o “lavado”. Además, conceptos ambiguos o bromas sin contexto también podrán activar alertas.