Responde AMLO críticas por no acudir a cumbres de líderes mundiales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las constantes críticas generadas tras no asistir a la cumbre del clima de la ONU, COP26, en la que el canciller mexicano Marcelo Ebrard participó en su nombre.

Diversos integrantes de partidos opositores calificaron al mandatario mexicano de “provinciano”, esto tras no asistir a la cumbre COP26, en la que se anunció un acuerdo entre 110 países para detener la deforestación en 2030.

“Podemos contestarle a nuestros adversarios, cuando hablan que somos provincianos porque no voy a las cumbres del clima. Con mucho orgullo lo digo soy de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, por eso sé la importancia de sembrar árboles”, afirmó el presidente en conferencia de prensa mañanera.

Ante esto, López Obrador destacó “con orgullo” que México es el país del mundo que más invierte en la reforestación, lo cual está reflejado en la inversión de mil 300 millones de dólares al año destinado para combatir la deforestación.

“No fui a la cumbre, fue Marcelo, lo hizo muy bien, pero nosotros estamos trabajando para heredar a nuestros hijos un país con agua, con oxígeno, un medio ambiente saludable. Es lo que estamos haciendo”, culminó AMLO.

Por otra parte, el presidente adelantó que el próximo martes, durante su participación en el Consejo de Seguridad de la ONU, hablará de cómo se ha acumulado en el mundo tanta riqueza en tan pocas manos, pues “hay una monstruosa desigualdad”.

Cabe recordar que la cumbre del clima de la ONU, COP26, anunció un acuerdo entre 110 países para detener la deforestación en 2030, lo que permitiría mejorar la efectividad de los bosques como sumideros de carbono en la lucha contra el cambio climático.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras