Sheinbaum y gobernadores de Morena respaldan decreto de AMLO para liberar presos sin sentencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y otros gobernadores de Morena, así como mandatarios electos, se pronunciaron a favor de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el decreto que plantea liberar a presos que no hayan cometido delitos graves  y se encuentran detenidos por más de 10 años sin haber sido sentenciados.

⇒ A la propuesta presidencial se suman las personas de más de 75 años, personas de más de 65 años que padecen enfermedades crónicas, así como a quienes se compruebe haber sufrido tortura bajo el protocolo de Estambul.

A través de un comunicado, los gobernadores morenistas expresaron que “las cárceles del país están llenas de personas injustamente retenidas por años, muchas veces por delitos menores y sin haber sido sentenciadas. Por razones humanitarias y justicia social, firmamos este comunicado”.

A este respaldo se sumaron:

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México;
  • Jaime Bonilla, gobernador de Baja California;
  • Rutilio Escandón, de Chiapas;
  • Cuauhtémoc Blanco, de Morelos;
  • Miguel Barbosa, de Puebla;
  • Adán Augusto López, de Tabasco y
  • Cuitláhuac García, de Veracruz.

Así como los gobernadores electos:

  • Marina del Pilar Ávila, de Baja California;
  • Víctor Manuel Castro, de Baja California Sur;
  • Layda Sansores, de Campeche;
  • Indira Vizcaino, de Colima;
  • Evelyn Salgado, de Guerrero;
  • Alfredo Ramírez, de Michoacán;
  • Miguel Ángel Navarro, de Nayarit;
  • Rubén Rocha, de Sinaloa;
  • Alfonso Durazo, de Sonora;
  • Lorena Cuéllar, de Tlaxcala, y
  • David Monreal, de Zacatecas,

Hace unos días, el presidente López Obrador anunció su intención de otorgar la libertad a aquellas personas en reclusión no hayan cometido delitos graves y lleven más de 10 años sin recibir sentencia, así como presos mayores de 75 años, personas de más de 65 años que padecen enfermedades crónicas y quienes compruebe hayan sido víctimas de tortura.

En conferencia de prensa, el mandatario detalló que su decreto, que es elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob), será presentado formalmente esta próxima semana y el plazo de liberación, señaló, no será mayor al 15 de septiembre. Aquellos presos que aleguen tortura se comprobará mediante el Protocolo de Estambul.

Te recomendamos:

Decretará AMLO liberar a presos que no tengan sentencia y cuyos delitos no sean graves

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.