Respaldan Asociaciones Civiles de Ecatepec a Azucena Cisneros

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- La Red de Asociaciones Civiles Andrómeda manifestó su respaldo a la diputada Azucena Cisneros Coss para ser la coordinadora de Comités de la Cuarta Transformación en Ecatepec, tras señalar que hoy en el municipio se criminaliza y detiene a las agrupaciones que no son afines al gobierno en turno, y pidieron que se trabaja en la Legislatura por su reconocimiento y para destinar fondos para proyectos sociales.

Al encuentro acudieron representantes de asociaciones que trabajan en diversos rubros como apoyo a mujeres maltratadas, en colonias vulnerables, orientación en adicciones, apoyo a la educación, fomento al arte y la cultura, jornadas de salud, respaldo educativo a niños con discapacidad, medio ambiente, violencia de género, empoderamiento de mujeres y músicos.

La diputada Azucena Cisneros Coss reconoció el trabajo de las asociaciones civiles enfocadas en labores altruistas, por lo que subrayó que es obligación de autoridades y representantes populares fortalecerlos porque todos tienen el objetivo común de ayudar a la gente, y la política debe ser esa herramienta que ayude a tener una mejor calidad de vida, cultura, salud, mejores entornos y derechos humanos.

“Todo lo que ustedes hacen tendría que ser obligación del estado, pero a veces no se hace y el entorno los obliga a organizarse, pero tenemos un objetivo común y lo más importante es construir una relación de confianza que podemos seguir fortaleciendo en beneficio de la gente de Ecatepec”, subrayó.

Cisneros afirmó que, a nivel municipal, Morena ha quedado a deber mucho a los habitantes y a todos los sectores, por eso es importante que se garantice un movimiento que incluya y trabaje con todos los ciudadanos, y no repetir una presidencia unipersonal, sino que aglutine y construya confianza con la sociedad civil.

“Tenemos que invalidar lo que viola garantías individuales, lo que criminaliza a los jóvenes y a los ciudadanos, porque la obligación de una autoridad debe ser el respeto a los derechos humanos y el diálogo con la gente”, indicó.

En el encuentro, Lucía Salcedo, representante de Andrómeda denunció que hoy en Ecatepec, el gobierno municipal criminaliza a las asociaciones civiles que no son afines al gobierno local, por tanto. no han tenido respaldo y cuando realizan trabajos en territorio en comunidades o en vía pública como los músicos, son hostigados y detenidos por la policía municipal y se ven obligados a pagar multas de entre mil y 3 mil pesos a los jueces calificadores.

De acuerdo con la agrupación Andrómeda, el Estado de México es la entidad con el mayor número de asociaciones civiles del país, y tan solo en Ecatepec existen 129 organizaciones activas y participativas con trabajo en comunidad, y de las cuales 68 tienen vínculo con esta agrupación.

Y pidieron a la diputada de Ecatepec, su respaldo para retomar la Ley de Fomento de las Asociaciones Civiles en la entidad, que ya fue ingresada a la Legislatura local y que busca reconocer el trabajo de las AC, así como disponer de fondos etiquetados para el desarrollo de proyectos sociales.

Por ello, Azucena Cisneros reiteró que es necesario la suma de ciudadanos, sectores y partidos políticos ante tanto agravio para regresar la institucionalidad al municipio y el respeto a la gente, para que haya garantías, libre tránsito y respeto a las festividades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.