Respalda Senado incluir mecanismos de transparencia en recursos públicos para el deporte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 98 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto decreto para que el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte incluya mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia en el ejercicio de los recursos públicos en esta materia.

Dispone que cualquier órgano, ya sea público o privado, que reciba recursos del erario, deberá presentar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte un informe semestral sobre la aplicación de éstos; además, de que estarán sujetos a las auditorías financieras y evaluaciones que la misma CONADE determine “bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento de objetivos”.

Al presentar el dictamen que reforma la Ley General de Cultura Física y Deporte, el senador Ovidio Peralta Suárez señaló que uno de los principales ejes de la actual administración es erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad, para que ningún servidor público se beneficie del cargo que ostenta.

El senador de Morena dijo que este proyecto busca garantizar el acceso a la información del ejercicio de los recursos públicos destinados a cualquier persona física o moral que participe en el ámbito deportivo y, con ello, consolidar los mecanismos anticorrupción previstos en la norma.

La senadora Gricelda Valencia de la Mora, del mismo Grupo Parlamentario, reiteró que la reforma asegura un eficiente, correcto manejo y aprovechamiento del dinero público en materia deportiva.

Lo anterior, particularmente al reforzar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para las asociaciones deportivas nacionales, organizaciones civiles y para quien se beneficie del presupuesto público.

Este proyecto, se devolvió con cambios a la Cámara de Diputados, pues los senadores consideraron improcedente la propuesta de la colegisladora para reformar el artículo 94 de la Ley y que proponía que se pudieran “constituir fondos, fideicomisos o cualquier otro instrumento financiero que permita un manejo transparente y uso eficiente de los recursos que para este objeto se destinen y que del uso de las instalaciones se obtengan”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

¡Orgánica Fest llega al WTC este octubre!

Orgánica Fest, la exposición más importante de productos orgánicos...

El umbral de los 30 y lo que la ficción enseña sobre madurez

El cine y las series retratan la crisis de los treinta como una etapa de autoconocimiento, expectativas sociales y búsqueda de autenticidad, ofreciendo personajes que inspiran lecciones de madurez, amistad y reconstrucción personal.

Autores demandan a Apple alegando que la IA se creó con libros pirateados

La demanda alega que Apple utilizó sus obras protegidas por derechos de autor sin autorización ni pago alguno para desarrollar sus modelos de IA.