Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

Fecha:

Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en un vibrante escenario de lucha, cultura y música urbana gracias al concierto gratuito del rapero y compositor puertorriqueño Residente. Organizado por el Gobierno capitalino a través de la Secretaría de Cultura, el evento reunió a 180 mil asistentes que disfrutaron de una noche llena de mensajes sociales y ritmos contagiosos en un ambiente festivo y pacífico.

Un arranque lleno de energía y emociones que marcó el inicio de la noche

A las 20:00 horas, Residente apareció en el escenario para desatar la euforia del público, que llenó cada rincón del emblemático espacio con gritos y aplausos. La apertura del concierto contó con temas clásicos como “Baile de los pobres”, “Nadie como tú”, “Atrévete” y “Muerte en Hawái”, canciones que transportaron a los asistentes a distintas etapas de su carrera.

Entre luces y visuales impactantes, el cantante interpretó también éxitos como “René”, “Fiesta de locos” y “Ron en el Piso”, logrando una conexión especial con su audiencia, que coreó cada tema con entusiasmo. La participación especial de la cantante mexicana Silvana Estrada en la interpretación conjunta de “Latinoamérica” destacó por crear un momento de hermandad y unión cultural.

Antes de concluir, Residente expresó un mensaje contundente: “Todo mundo merece igualdad de oportunidades, necesitamos apoyar que la gente tenga esas oportunidades, acceso a la educación, se puede lograr. Gracias por estar aquí con toda la energía, los amo México”.

Mujeres al frente en el escenario con un mensaje de empoderamiento y fuerza

La velada comenzó con la poderosa presentación del colectivo Mujer en Cypher. Barras, beats y resistencia en femenino, integrado por Arianna Puello, Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena. Arianna Puello, pionera del hip-hop latino, recordó su trayectoria con un mensaje de libertad y justicia: “Son más de 25 años representando el hip-hop latino por el mundo entero. Son más de 25 años representando a las niñas del pueblo y a las mujeres valientes”.

Ximbo, Niña Dioz y Prania Esponda continuaron con temas que invitaron a la unidad y visibilizaron la violencia contra las mujeres. Ximbo destacó: “Cada alma que está aquí en el Zócalo es especial, gracias por estar aquí; vamos a unir energías y hacer algo especial para las mujeres”.

Finalmente, Azuky y Mena brillaron en cuatro batallas de freestyle, reafirmando que el hip-hop es un espacio donde las mujeres también tienen voz y poder.

Un evento para todas las generaciones que celebra la música y la cultura

Desde temprano, el Centro Histórico se llenó de personas con pancartas, banderas y camisetas en apoyo a Residente, reflejando la diversidad de su público: familias, amigos, parejas y seguidores de todas las edades. Daniel Pineda, fanático desde hace veinte años, comentó: “Yo creo que está bien porque hay mucha gente que no conoce como tal ese tipo de música, entonces me parece padre que estén volteando a ver este tipo de música. (…) Estos eventos sirven para convivir más con la familia y ojalá sigan haciendo conciertos así”.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.