Reserva Federal mantiene las tasas y señala cautela en recortes tasas: SURA Investments

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy la autoridad monetaria de Estados Unidos culminó su primera reunión del año, optando por mantener la tasa de referencia sin cambios en un rango de 5.25% – 5.50%. Más allá de esta decisión, que fue ampliamente esperada por los mercados, la atención de los inversores se centró en el comunicado emitido por la Reserva Federal, en el cual se destacó especialmente la mención a que la institución no considera apropiado realizar recortes hasta no tener la confianza de que la inflación se encuentra camino al objetivo del 2,0%.

A pesar de esto, en la conferencia de prensa posterior al comunicado, el presidente de la Fed señaló la voluntad de los miembros del Comité de recortar la tasa, tal y como se expresó en las proyecciones económicas de diciembre, aunque probablemente no sea tan pronto como estaban esperando algunos agentes del mercado (marzo).

En línea con lo anterior, se indicó que, en virtud de decidir el momento apropiado para los recortes, se mantendrá la postura data dependiente, considerando entre otras cosas posibles cambios en el escenario para la actividad económica (que, destacan, continúa expandiéndose a un ritmo sólido), el mercado laboral, y las presiones inflacionarias.

En los mercados de renta fija, la reacción inicial fue de caídas en las tasas, atendiendo a la moderación observada en la conferencia de prensa con respecto al comunicado inicial. Dichas ganancias fueron moderándose en el transcurso de la tarde.

En línea con lo anterior, el trayecto de política monetaria implícito en los precios no registró grandes cambios, con la probabilidad de un recorte en la reunión de marzo manteniéndose por debajo del 50%. En la renta variable, por otra parte, la reacción fue negativa, y los principales índices accionarios de Estados Unidos se aprestan a cerrar la jornada con pérdidas de entre 0,50% y 1.70%.

A pesar de que continuamos anticipando que el progreso en materia inflacionaria continúe en forma gradual, esperando, por tanto, ajustes de política monetaria para el año en curso, entendemos que la volatilidad en tasas podría persistir en el corto plazo, por lo cual mantenemos, para nuestros portafolios internacionales, una exposición neutral en materia de duración.

Además, en línea con el buen desempeño económico que se sigue observando a nivel global, conservamos nuestra preferencia por la renta variable por sobre la renta fija.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.