Resalta Morena aprobación en Comisión de Seguridad Social para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena resaltó que con 19 votos a favor, 10 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Seguridad Social aprobó proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a distintas Leyes y se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, suscrito por el Ignacio Mier Velazco, coordinador parlamentario, y la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, presidenta de este órgano legislativo.

En un comunicado, el coordinador parlamentario explicó que la propuesta versa en la creación de un fondo noble, generoso y solidario, que no compromete los recursos de las y los trabajadores ni al sistema que regula las Afores.

También señaló que lo que hace es darle cumplimiento a lo establecido en las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT), de que las cuentas inactivas, después de 10 años pasen a formar parte del fondo que está constituido por otras fuentes de financiamiento.

“Es un fondo compensatorio, complementario, solidario, que no afecta recursos fiscales comprometidos, que no afecta los derechos de los trabajadores y no toca la afores, las afores no se tocan”, sostuvo al tiempo de declarar que los ahorros son imprescriptibles.

Al destacar que se trata de un proyecto noble y generoso en beneficio de las y los trabajadores mexicanos, el legislador invitó a las fracciones parlamentarias de oposición a leer la iniciativa y dar su voto a favor de garantizar pensiones dignas.

En el mismo tenor, la diputada Cisneros Luján expuso que el Fondo de Pensiones para el Bienestar se crea a través de un fideicomiso público cuyo fiduciario será el Banco de México.

“El propósito es que contemos en México con un fondo solidario de pensiones que pueda ser un fondo complementario para que los trabajadores que iniciaron a laboral a partir de 1997 (…) puedan aspirar a tener, cuando se jubilen, el 100 por ciento de su salario base de cotización”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elementos de Guardia Nacional en el Senado, por medidas disuasivas: Laura Itzel Castillo

Fue la senadora del PRI, Claudia Anaya, quien denunció que al menos 50 miembros de la Guardia Nacional estaban en el Senado.

La Marcha Zombie 2025 tomará las calles de la CDMX con una ola de creatividad, sustos y solidaridad

La Marcha Zombie 2025 recorrerá las calles de la Ciudad de México el 18 de octubre, con miles de participantes disfrazados que promoverán la tolerancia, la creatividad y la solidaridad a través de donativos de alimentos no perecederos.

Sheinbaum presentará propuesta para impulsar la digitalización de pagos

Para usar menos efectivo en el país, el Gobierno de México alista una propuesta para impulsar la digitalización de pagos.

Registra IMSS 23.8 millones de empleos durante septiembre

Con cifras desestacionalizadas, este indicador avanzó 0.4% mensual, poco menos de 90,500 nuevos empleos. Así, en el tercer trimestre de 2025, las afiliaciones avanzaron 5.6% con respecto al trimestre pasado, el mayor avance desde que se tiene registro.