Resalta Guadalupe Barrón problemas generados por límites territoriales poco claros

Fecha:

Ciudad de México.- La diputada Guadalupe Barrón Hernández, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso de la Ciudad de México, destacó la urgencia de resolver los límites territoriales de cada alcaldía para proporcionar certeza jurídica a la población.

En una reciente entrevista, Barrón Hernández subrayó que la falta de límites claros entre demarcaciones puede generar problemas significativos para los residentes, dificultando trámites y afectando el respeto a los derechos de los pueblos y barrios originarios.

La legisladora mencionó el caso específico de las demarcaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa, haciendo énfasis en la situación del pueblo de Santa Rosa Xochiac, que pasó de pertenecer a la alcaldía Álvaro Obregón a ser parte del territorio de Cuajimalpa. Esta transición ha generado dificultades para los habitantes al intentar realizar gestiones de servicios.

“Por ello la urgencia a las autoridades para que den continuidad a este tema en el corto, mediano y largo plazo”, indicó Barrón Hernández. Esta afirmación resalta la necesidad de una solución rápida y eficaz para evitar problemas similares en el futuro.

En su balance sobre el trabajo realizado al frente del órgano colegiado, la diputada afirmó que su gestión ha contribuido a asegurar el derecho de los capitalinos a una buena administración pública y al acceso a la información.

El trabajo conjunto de las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local ha permitido a los alcaldes informar sobre el uso de los recursos públicos y las acciones realizadas en áreas como desarrollo económico, inclusión y bienestar social, así como infraestructura urbana y rural, verificaciones administrativas, protección civil, derechos humanos, equidad y perspectiva de género.

“Cada una de las comparecencias de los alcaldes y de las alcaldesas de las demarcaciones territoriales se desarrolló con éxito, respetando y procurando en todo momento el derecho de los ciudadanos a una buena administración pública y al acceso a la información pública”,  concluyó la diputada Barrón Hernández, enfatizando el compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Ignominia del viejo PJ a favor de Coca-Cola

Roberto Fuentes Vivar · Juzgador pierde elecciones y apoya a...

LOS CAPITALES: México crecerá 1.0% este año, y en el 2026, 1.5%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En 2024 México enfrentó un crecimiento...

Kuínchekua, pensamiento del cielo

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Festival anual que se...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Claudia: toma chocolate y paga lo...