Requiem de Mozart llega a la Antigua Casona Xicoténcatl

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre, (AlMomentoMX).— Este 15 de noviembre, la Orquesta Filarmónica Nacional Mexicana, dirigida por Eduardo Carlos Juárez, presentará el Requiem de W.A Mozart, en la Antigua Sede del Senado de la República, en punto de las 18:00 horas.

El elenco estará conformado por el Coro Orfinamex, el Coro Convivium Musicum, la soprano Dhyana Aom, el tenor Augusto Bello, Mezzozoprano, Montserrat Yescas y el barítono, Fernando Diego.

Respecto al Requiem, se dice que Wolfgang Amadeus Mozart, escribió este Requiem, o misa para el descanso de los muertos por encargo del conde Franz von Walsegg, quien apenado por la reciente muerte de su esposa, pidió al músico austriaco que compusiera algo en su honor. Cabe destacar que en el compositor ya se encontraba enfermo y en su delirio, compuso gran parte de la pieza, que de hecho fue terminada por uno de sus alumnos, porque la muerte vino por él en el proceso.

Dónde: Antigua sede del Senado de la República, Xicoténcatl #9, Centro Histórico, CDMX

Cuándo: 15 de noviembre, 18:00 horas.

Cuánto: Entrada gratuita.

Video sugerido:

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.