Repunta sector inmobiliario y cerrarán bien el año

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO, 24 de octubre (AlmomentoMX).— La tendencia en vivienda de nivel medio está hacia la zona sur, en comunidades cerradas, que tengan seguridad, amenidades, que estén cerca de las escuelas, con precios de entre un millón 100 mil pesos hasta 2 millones 200, afirmó María Eugenia Martell Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria, capítulo Cancún.

“En un nivel más de lujo, Puerto Cancún nos ha dado mucho trabajo en cuanto a desarrollos nuevos. Este año estuvo un poco estacionada la parte inmobiliaria en varios mercados y nichos, pero de unas semanas para acá se dio un repunte y creo que vamos a cerrar bien el año”.

De acuerdo con la Agencia Infoqroo, Quintana Roo sigue siendo una joya nacional, la actividad ocupa el segundo lugar nacional en aportación al Producto Interno Bruto y en Benito Juárez, aparte del turismo, el sector inmobiliario es una buena fuente de ingresos.

“El crecimiento de los hoteles y de la oferta turística aumenta también la demanda de renta, ventas, de gente que busca estar cerca de la ciudad para llegar a sus centros de trabajo. En el caso de la zona sur, la apertura de vialidades cerca del aeropuerto facilita también el acceso a la Riviera Maya”, añadió.

Sobre el proyecto hotelero Grand Island, que se construirá en la Zona Hotelera, dijo que mucho tiempo estuvo estacionado y confían en que el proyecto se ajuste a la normatividad y regulación.

“Lo platiqué con la directora de Ecología y están comprometidos en que los proyectos cumplan las regulaciones. Esperemos que ese proyecto lo haga”.

Ellos deberán ver todos los factores que involucrarán ese proyecto, que no sature la zona hotelera y quizá bajen la densidad. Este hotel será detonante en Cancún y debemos estar atentos a su desarrollo.

“Como inmobiliarios no podemos ofrecer algo que vaya contra nuestros principios y como asociación estamos abiertos a que si hay un proyecto contrario a lo que debe ser, podemos intervenir y pedir al gobierno que si va a hacer algo, que sea en beneficio de la población”, aseveró.

También aseguró que muchos nuevos desarrollos están tomando en cuenta factores ecológicos y de sustentabilidad. Incluso, hace poco se presentó en puerto Cancún un proyecto para que cuenten con plantas de reciclamiento, energía solar y que den tratamiento a sus aguas residuales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.