Repunta la inflación en la primera quincena de octubre; llega a 4.69%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México repuntó luego de cinco quincenas a la baja, para llegar a 4.69 por ciento a tasa anual en la primera mitad de octubre, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aún permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico).

⇒ En la primera parte del décimo mes de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó un incremento de 0.43 por ciento respecto el periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 2021.

El incremento de la inflación en la primera quincena de octubre estuvo por arriba del consenso de los analistas que era de 4.66 por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 4.58 a un máximo de 4.82 por ciento, previsto por las instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.

Entre los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en el resultado de la inflación en la primera mitad de octubre destaca la electricidad, con un aumento quincenal de 18.1 por ciento, debido a que el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida terminó en 18 ciudades del país.

⇒ Asimismo, incidieron las alzas de precios de bienes como: nopales, con un incremento quincenal de 18.9 por ciento; calabacita, 15.6 por ciento; papaya, 15.5 por ciento; tomate verde, 14.8 por ciento; transporte aéreo, 10.3 por ciento; y jitomate, 4.0 por ciento.

Por su parte, los precios que incidieron a la baja fueron: gas doméstico LP, con una baja de 1.86 por ciento; los precios del limón, plátano, naranja y aguacate retrocedieron 15.02, 6.63, 8.49 y 4.42 por ciento, en ese orden. Mientras que el pollo cayó 0.66 por ciento y la carne de cerdo, 0.73 por ciento. El taxi, 0.65 por ciento.

En tanto, el índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad de octubre de 0.23 por ciento y anual 3.87 por ciento, cifra menor al 3.88 por ciento observado en la quincena previa.

⇒ A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 2.89 por ciento: los de servicios, 5.03 por ciento, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente aumentó 1.08 por ciento quincenal, con lo que su alza anual fue de 7.17 por ciento contra el aumento de 6.28 por ciento observado en el periodo inmediato anterior.

⇒ En su interior, los precios de los productos agropecuarios crecieron 9.66 por ciento a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 4.69 por ciento.

Te recomendamos:

Se moderan las ventas al menudeo en agosto: VALMEX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos