Reproducción asistida la opción para 26 millones de mexicanos

Fecha:

Ciudad de México, 11 de junio de 2021.- En el mundo han nacido alrededor de 8 millones de seres humanos con ayuda de alguna técnica de reproducción asistida, por lo que desde hace 50 años se han desarrollado técnicas de fertilidad que ayudan a las parejas a concebir.

El Dr. Héctor Godoy Morales, director de la Clínica de Fertilidad y Cirugía Reproductiva ART y jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva en el Hospital Ángeles del Pedregal es pionero en la aplicación de estas técnicas en México y dice que hay una tasa de 45% de éxito cuando se lleva a cabo un tratamiento adecuado.

Dr Hector Godoy Morales reproducción asistida

Algunos de los procedimientos pueden ir desde la inseminación artificial o la capacitación de los espermas, hasta procedimientos altamente especializados como la fertilización In Vitro o la vitrificación de óvulos.

El auge en la aplicación de estas técnicas ha hecho que el mercado crezca de forma significativa, por lo que en este año tiene un valor de 121 millones de pesos.

La Organización Mundial de la Salud ha definido la infertilidad como la ausencia del embarazo en parejas de 20 a 30 años de edad después de un año de intentarlo y en mujeres de más de 30 años después de seis meses.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía existen 26.6 millones de parejas casadas o en unión libre en nuestro país y de ellas el 15% presenta problemas para tener hijos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.