Reprocha AMLO que tema del espacio aéreo se politizó

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que ya se está atendiendo el tema de los controladores aéreos, sin embargo reprochó que este asunto se politizó por lo que el Gobierno de México lo está tomando “con mucha elegancia”.

“Se va a atender esto de los controladores aéreos, pero es indudable que se politizó y es tratarlo con mucha elegancia, porque la política es un noble oficio, fue una acción politiquera, desde el expresidente Fox hablando del accidente, posible en el AICM, mencionando que se trataba del AIFA, qué tiene que ver”, reclamó AMLO.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que las operaciones de carga nacional migrarán inmediatamente del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); mientras que en un plazo de 90 días quedaría instalada la infraestructura para recibir carga internacional.

Durante la reunión entre autoridades mexicanas con representantes de aerolíneas operadoras del pasado lunes, acordaron ordenar el sistema aeroportuario de Ciudad de México, a raíz de la serie de incidentes registrados en las últimas semanas.

Entre los acuerdos, se decidió migrar inmediatamente la demanda de vuelos mercantiles y de carga al AIFA, mientras que los vuelos de pasajeros nacionales e internacionales desde y hacia el AICM mantendrán sus horarios asignados para la temporada de verano de 2021.

Indicó que se incrementará la demanda de vuelos comerciales desde y hacia el aeropuerto de Santa Lucía, con el objetivo de alcanzar más de 100 operaciones diarias, iniciando la primera etapa el próximo 15 de agosto y la segunda el 15 de octubre.

Además anunciaron que no se autorizarán nuevos vuelos entrantes al AICM y no se permitirá un aumento de las operaciones más allá de los slots asignados para la temporada de verano 2022.

Asimismo, plantearon la importancia de redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que permitirá a las aerolíneas nacionales ampliar su oferta de servicios.

Ena tanto, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, José Humberto Gual, coincidió con la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al afirmar que los incidentes registrados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no son por un problema con el rediseño del espacio aéreo tras el arranque de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Durante una entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el general aseguró que el espacio aéreo sí debe revisarse, pero no a consecuencia de lo ocurrido el sábado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.