Representantes de la sociedad civil sostienen reunión con Secretario de Educación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de Julio (AlmomentoMX). – El secretario de educación pública, Aurelio Nuño Mayer, se reunió el día de ayer con representantes de organizaciones de la sociedad civil, que manifestaron su interés en la educación especial para niños con discapacidad y capacidades sobresalientes, así como en el Nuevo Modelo Educativa.

Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Secretaría de Educación Pública, se intercambiaron diversos puntos de vista sobre el cambio pedagógico y la estrategia de equidad e inclusión, presentada el día de ayer.

El secretario de Educación Pública informó que la nueva estrategia tendrá un programa piloto en 250 escuelas, que arrancará en el mes de agosto, con el propósito de que alumnos con discapacidad tengan oportunidad de incorporarse a planteles regulares, a los que se harán las adaptaciones en espacios físicos, y se tendrán materiales educativos adecuados, con capacitación para maestros y padres de familia, a fin de que se atiendan necesidades de aprendizaje de todos los estudiantes.

A la reunión  asistieron representantes de diferentes instituciones educativas y de asistencia social en materia educativa, así como de organizaciones que defensoras de una vida sin discriminación.

Entre los asistentes destacan,

Al reunión asistieron, Asimismo, Leonor Ortiz Monasterio, de Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral; presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; Mauricio Merino, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Enrique Garrido, de la Red por la Inclusión en Yucatán; María Edith Reyes, de la Universidad Iberoamericana; Ana Elisa Pérez Bolaño, de PHINE, y Katia D´Artigues, del Grupo Mujeres.

Además, Miguel Ángel Pichardo Espinosa, director general de Fundación Educa México; Consuelo Mendoza García, presidenta nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia; subsecretario de Educación Media Superior; Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica;  Regina Larrea, de la Universidad de Harvard; Marta Lamas, investigadora de la UNAM, y Rosalinda Morales, directora general de Educación Indígena.

 

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿La Casa de las Mercedes del caso en CDMX es la misma que salió en ‘Mi corazón es tuyo’?

Tras el resguardo de menores, usuarios en redes se cuestionaron si el recinto era el de la telenovela

Oaxaca celebra el Día de Muertos con la ‘Verbena Popular Xandú‘

Salomón Jara recorrió los 38 stands de la Verbena Popular Xandú, en los cuales diversas dependencias estatales compartieron alimentos.

Lotería Nacional Celebra 70 años de la OIT en México con Emisión Conmemorativa

Marath Bolaños, secretario del Trabajo; Olivia Salomón, titular de Lotería Nacional; Pedro Américo Furtado, director de la OIT, y la embajadora Aureny Aguirre de SRE, destacaron la importancia de promover los derechos laborales, la igualdad y el trabajo bien remunerado

Vuelo que salió de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

El vuelo 1230 de JetBlue partió de Cancún y su destino final era el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey.