Reportan récord de tomas clandestinas de agua en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– En un año marcado por la crisis del agua, la Ciudad de México enfrenta un crecimiento alarmante en la detección de tomas clandestinas de agua. Según los últimos reportes del Sistema de Aguas de la CDMX (Sacmex), el año 2023 registró la cifra más alta de tomas ilegales hasta la fecha, con un total de 32 casos confirmados.

Esta situación plantea un desafío significativo para las autoridades locales, quienes han intensificado sus esfuerzos para combatir el problema del huachicoleo de agua. El Sacmex ha revelado que durante el año pasado recibió un total de 209 reportes de tomas clandestinas, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores.

La lucha contra estas prácticas ilegales ha llevado a la realización de operativos por parte de diversas dependencias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, las detenciones han sido escasas debido a la falta de legislación específica al respecto.

Las cifras proporcionadas por el Sacmex revelan que la alcaldía más afectada por el problema de las tomas clandestinas durante el año pasado fue Tlalpan, seguida de cerca por Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Estas áreas han experimentado una escasez crónica de agua en los últimos meses, lo que podría estar impulsando el aumento de estas prácticas ilegales.

Ante esta situación, el gobierno local ha expresado su compromiso con la implementación de medidas más estrictas para combatir el huachicoleo de agua. En enero de este año, el mandatario local, Martí Batres Guadarrama, propuso la posibilidad de reformar el Código Penal capitalino para castigar con penas de cárcel el robo de agua.

En conclusión, el aumento en el número de tomas clandestinas de agua representa un desafío significativo para las autoridades de la Ciudad de México. Se espera que se intensifiquen los esfuerzos para combatir esta práctica ilegal y garantizar el acceso equitativo al agua para todos los ciudadanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Festival de la Cosecha 2025 en Delicias, Chihuahua

El Festival de la Cosecha 2025 contará con expositores de productos regionales, una granja didáctica, actividades infantiles, y más...

Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.

Crece tráfico y ocupación aérea en aeropuertos de Oaxaca

De enero a septiembre de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un incremento del 3.65 por ciento en el tráfico aéreo.