Reporta la Secretaría de Salud 9 mil 898 contagios y 73 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el último corte, se reportaron 9 mil 898 infecciones confirmadas y 73 nuevas defunciones. Hasta este miércoles suman en México 6 millones 949 mil 653 casos confirmados de COVID-19 y 328 mil 871 muertes a causa del virus.

También se registraron un total de 62 mil 067 casos activos del virus, donde la Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, Tabasco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Yucatán son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

Durante las últimas cinco semanas, las 32 entidades federativas se encuentran en descenso de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19.

En tanto, la ocupación hospitalaria se sitúa en ocho por ciento para camas generales y cinco por ciento en las que tienen ventilador mecánico para pacientes críticos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.