Reporta la Secretaría de Salud 33,660 nuevos casos y 115 defunciones por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que hasta el último corte se contabilizaron 33 mil 660 casos nuevos y 115 defunciones. Con estos nuevos casos, suman un total de 6 millones 556 mil 679 casos acumulados y 326 mil 879 defunciones.

También se registraron un total de 237 mil 872 casos activos del virus, donde la Ciudad de México, Colima, Querétaro, Baja California Sur, Tabasco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila y Yucatán son los estados con una mayor tasa.

Por otro lado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

En conjunto, estos estados conforman más de dos tercios (el 66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

El registro de vacunación universal contra COVID-19 continúa abierto en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para niñas y niños de cinco a 11 años y adolescentes, así como para personas mayores de 18 años que no han recibido el refuerzo o aún no se han inmunizado.

La Secretaría de Salud informa que la vacunación contribuye a disminuir el riesgo de enfermedad grave o de fallecimiento, por lo que reitera el llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de entre cinco y 11 años, a mantenerse pendientes de la convocatoria que emitan las autoridades sanitarias estatales para asistir a los puntos de vacunación.

Adicional a ello, es necesario mantener las medidas de prevención: uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad, y seguir practicando la sana distancia conforme sea posible, lavado frecuente de manos con agua y jabón o, en su caso, aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

El Informe Técnico Diario indica que en la semana epidemiológica número 28, que comprende del 10 al 16 de julio, se registró un promedio diario de 22 mil 346 contagios por COVID-19 y 31 decesos. Además, reporta que la ocupación hospitalaria para camas generales y con ventilador mecánico se mantiene en 18 y cinco por ciento, respectivamente.

Esta dependencia recomienda a la población que, en caso de presentar síntomas de COVID-19, se debe aislar por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para acudir a recibir atención médica en caso de complicaciones.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.