Reporta la Secretaría de Salud 283 mil 574 muertes relacionadas con el COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer por medio de su Informe Técnico Diario que en las últimas 24 horas, México registró 5 mil 825 casos de contagio de COVID-19 y 381 defunciones.

Dichas cifras dan un acumulado de 3 millones 744 mil 574 casos positivos y 283 mil 574 muertes relacionadas con el virus del SARS-CoV-2. Asimismo, se reportan 40 mil 835 casos activos, los cuales son los registrados en las últimas dos semanas.

Las 10 entidades que presentan una mayor actividad viral y por consecuencia un aumento en la transmisión son: Tabasco, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Aguascalientes, Baja California, Yucatán Querétaro, Coahuila, y Nuevo León.

Respecto a los casos sospechosos por coronavirus hasta el momento hay 530 mil 686, mientras que 3 millones 103 mil 138 son las personas que han logrado superar la enfermedad.

De acuerdo con la dependencia de Salud, las muertes que ascienden a 283 mil 574, muestran un predominio del 62 por ciento en hombres, donde la mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Los estados con mayores defunciones son: Aguascalientes, le sigue Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Durango.

Debido a que la pandemia continúa latente en el país, las autoridades han pedido que se sigan manteniendo las medidas de seguridad y sanitarias como es el uso correcto de cubrebocas, conservar la sana distancia, lavado frecuente de manos, ventilación en lugares cerrados y saludo a distancia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transferencias: ¿Qué es el MTU? Será obligatorio a partir de ESTA fecha

En redes sociales ha comenzado a viralizarse el tema del MTU, pero, ¿qué es exactamente?

Nueva oportunidad de vida: Oaxaca libera a 462 personas en lo que va de 2025

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral.

Sucumbe alcalde de Uruapan ante la violencia

En un mensaje difundido en redes sociales, Manzo declaró que el municipio se encuentra en “código rojo” y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.

Suspenden las fiestas patrias en cuatro municipios de Veracruz

La gobernadora de Veracruz aseguró que no se justificaba la decisión de los alcaldes de suspender la ceremonia del Grito de Independencia, salvo en Coxquihui.